|
Realizan un concierto memorable; unen sus voces y reclamos para que se esclarezcan los críme
|
A+ A- Ciudad Juárez.- Faltan sólo 20 minutos para que el sábado se transforme en domingo, y ya de por sí el Gimnasio Universitario de esta ciudad vive un intenso concierto, pero cuando un guitarrista más se une a Jaguares en el final del show, la noche adquiere tintes memorables.
El guitarrista adicional resulta ser Gustavo Cerati, ni más ni menos, y mientras las notas de "Signos" resuenan en los oídos de los 8 mil asistentes, en el escenario se concreta la reunión de dos símbolos del rock latinoamericano: Saúl Hernández, líder de Jaguares y antes de Caifanes, y Cerati, fundador de esa leyenda que se llamó Soda Stereo.
En esta localidad fronteriza marcada por una década sin castigo a los asesinos de decenas de mujeres, vuelven a compartir cartel el ex Soda y el ex Caifán luego de 12 años, y el "palomazo" incluye también "Nos vamos juntos", como cierre apoteótico de la noche.
Sin embargo, precisamente el doloroso asunto de las "muertas de Juárez" fue punto coincidente en las actuaciones separadas de Cerati y Jaguares, y ambos aprovecharon su presentación para enviar un mensaje de solidaridad a todos los afectados por esta ola de violencia.
En entrevista, Cerati manifestó su desconcierto ante estos acontecimientos, en los cuales, presumió, existe algo macabro y mucho poder protegiendo a los culpables.
Bajo los reflectores, la banda mexicana dedicó "Imagíname" a las víctimas, mientras en dos pantallas aparecían notas de prensa consignando los deslindes de las autoridades.
Saúl aprovecha entonces para anunciar la adhesión de Jaguares a la iniciativa de organizaciones como Casa Amiga y
Por Nuestras Hijas de Regreso a Casa, para reunir un millón de firmas en una carta dirigida al presidente Vicente Fox y al gobernador de Chihuahua, Patricio Martínez (quien estará disponible en www.jaguaresmx.com ), exigiendo mayor voluntad para resolver el caso.
"Es una cuestión de unión, de aprender a no olvidarnos. Con una sola actitud de apoyo puedes ayudar mucho moralmente, no se está hablando de donar dinero, porque el asesinato es irremediable, las chicas se fueron, pero si la sociedad se moviliza, los errores políticos y legales pueden disminuirse", afirmó Hernández, al término del concierto.
17/03/03
Nota 8174