|
De las cuatro cintas que compiten para Mejor Película Extranjera ninguna se perfila como "la
|
A+ A- Madrid .- Tras unos años con destacada presencia latinoamericana en el Oscar a la
Mejor Película Extranjera , en esta edición la única representante es la mexicana El crimen del padre Amaro , que compite con otros cuatro proyectos sin que ninguno de ellos se perfile como claro favorito para el premio.
La suerte de los candidatos, algunos de ellos de renombre internacional, se debe a la decisión de la Academia de Cine española de no enviar Hable con ella , de Pedro Almodóvar, a Hollywood, donde el realizador cuenta con un público fiel.
Teniendo en cuenta que este filme fue nominado en otros dos rubros, el de Mejor Director y
Mejor Guión Original , habría sido un rival difícil de vencer en el rubro de
Mejor Película Extranjera .
El director mexicano Carlos Carrera sabía que al adaptar libremente la novela del portugués Eça de Queirós y ambientarla en el México actual iba a levantar ampollas, pero lo que seguramente no se podía imaginar era que El crimen del padre Amaro se iba a convertir en una de las más taquilleras de la historia del cine azteca e iba a ser elegida para formar parte del exclusivo club de los nominados al Oscar.
Protagonizada por
Gael García Bernal y
Ana Claudia Talancón , así como por el español Sancho Gracia, El crimen del padre Amaro desató una encendida polémica en México por tocar los temas tabú del celibato o las narcolimosnas.
Fuera del país, sin embargo, la cinta ha tenido una acogida más bien modesta, pero ahora podría dar otra sorpresa. Aunque los mexicanos nunca se han llevado el Oscar, esta es la sexta vez que una de sus películas aspira al galardón en esta categoría.
La última vez fue hace tres años con Amores perros , la película que lanzó fulminantemente al estrellato a García Bernal. Finalmente, la estatuilla fue a parar entonces a El tigre y el dragón , una cinta de Ang Lee que convierte en un espectáculo las artes marciales como también lo hace Hero , del chino Zhang Yimou, que compite este año.
Zhang Yimou decidió abordar las artes marciales, una de sus grandes aficiones, desde su aspecto más filosófico. Ambientada en la China antigua e interpretada por Jet Li (Kiss of the Dragon ), y la pareja que protagonizó In the Mood for Love , Tony Leung y Maggie Cheung El finlandés Aki Kaurismaki también cuenta con el respaldo de la crítica y es el primero que ha colocado a su país en el pabellón de los Oscar con El hombre sin pasado .
Su decimotercera película se centra en la historia de un hombre amnésico que es ayudado por un grupo de personas marginales, entre ellas una trabajadora social de la que se enamora. El realizador ha gozado desde el primer momento del reconocimiento de la crítica internacional. Markku Peltola y Kati Outinen, la actriz fetiche de Kaurismaki, protagonizan la película.
18/03/03
Nota 8207