|
Ocho días lleva incendio de nogales.
|
A+ A- Nogales, Ver.- Por lo menos sesenta personas han sido atendidas por haber terminado intoxicadas por la espesa nube de humo que provocan los incendios forestales, sin embargo, uno de los más peligrosos y persistentes es el que aún está activado en el relleno sanitario ubicado en la congregación de los colorines y lugar en donde estuvieron ayer autoridades municipales, representantes de la CAEV, Ejercito Mexicano así como otros colaboradores.
El presidente municipal
Guillermo Mejía Peralta , en entrevista dio a conocer que ayer mismo tuvo que arribar hasta la congregación de colorines, acompañado del tesorero y otras representaciones municipales, para hacer el recuento de los daños que hasta el momento se han registrado , sobre todo en el relleno sanitario, en donde ya son ocho días en que está activado y que por momentos es controlado, pero no definitivamente, ya que la basura compactada es la que se ha arrojado desde hace más de diez años y que está generando gases que mantienen vivo este siniestro.
Tras agradecer el constante apoyo de representantes de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, y de la Secretaría de la Defensa Nacional, cuyo personal ha estado más pendiente que la subsecretaria de Protección Civil en el Estado, agradeció el envío de pipas y alguna maquinaria y han logrado mantener el incendio, lejos de los habitantes de los colorines, sitio en donde se ha registrado de manera más constante la intoxicación, por el humo que emana constantemente.
Asimismo, explicó que en cuanto a las 300 hectáreas de cerro que han afectado los incendios dentro del municipio de Nogales, se ha emitido un comunicado ante el Gobernador del
Estado Miguel Alemán Velasco , a quien se le ha solicitado su apoyo para que apruebe la reforestación de esta extensión, ya que los siniestros, han creado un desequilibrio en el ecosistema. "Además de reforestar, pediremos como ayuntamiento a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, que nos permitan apoyar a leñadores y utilicen el carbón y leña que se generó a raíz de los incendios en partes altas y logren obtener algún beneficio económico de lo perdido".
Dijo que ha convocado a habitantes de las comunidades de Palo Verde, el Nicho, Chicahuaxtla, y parte de la Carbonera sin dejar a un lado a los habitantes de Colorines, para que se organicen en cuadrillas y así, tomar los picos y palas para evitar que los incendios tomen fuerza, ya que aún falta la parte más fuerte de la época de estiaje. Aseguró que en caso necesario, para sofocar el incendio de colorines y el que se reactive, pedirán al gobierno el sobrevuelo del helicóptero denominado helibalde que sirve para rociar agua sobre las llamas y sofocarlos.
Por otro lado existe la ayuda del propio gobernador, quien autorizó el desplazamiento de maquinaria pesada (MAVER) con la cual, el personal a cargo, removerá los desechos compactados para ahuyentar las llamas que persisten en el relleno sanitario. Externo finalmente el presidente municipal, que de las pérdidas mas sensibles, son tres a cinco hectáreas de siembra de maíz, que el fuego encontró a su paso, lo cual ha generado daños a las familias campesinas y que buscarán la forma de apoyarlas.
25/03/03
Nota 8212