|
Arranca revista vehicular 2010.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Inicio este domingo la revista vehicular obligatoria 2010 en donde serán verificadas más de 60 mil unidades del transporte público en las distintas modalidades que circulan en el territorio veracruzano, informó el director de Ingeniería Vial de la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado,
Aureliano Hernández Merino .
Acompañado del delegado regional de Tránsito,
Mario Asdrúbal Pérez Barreda , recordó que quien incumpla con la obligación se hará acreedor a una multa y hasta a la cancelación de la concesión.
"Se les aplica una multa que asciende a 4 salarios mínimos, lo cual deben pagar aquellos que acudan a realizar la llamada revista extemporánea", dijo y agregó que en el caso de que no lo hagan no podrán circular, se les detiene y se les indica que tienen que acudir a realizarle la revisión a la unidad y pagar su respectiva multa".
La revista vehicular de taxis inicio el día de ayer y concluye el día ultimo de agosto, para dar inicio del primero al último de septiembre a autobuses escolares, turismo recreativo, mientras que durante el mes de octubre será para camiones de carga y rural mixto.
"Se revisarán más de 62 mil unidades del servicio público en el estado de las cuales más de 40 mil son taxis, 11 mil unidades que se dedican al pasaje de turismo, urbanos y otros y el resto son unidades de carga y del servicio rural".
Entrevistado al término de colocar la primera calcomanía de la revista vehicular a un taxi, el funcionario estatal refirió que la revisión de las unidades se llevara a cabo las más de 150 delegaciones del estado pues se trata de hacer más ágil la supervisión llegar a la meta de supervisar el 100 por ciento de las que circulan en el estado.
"En esta ocasión será por medio del apoyo de los delegados de Tránsito como podremos cumplir con la meta, porque antes solo se hacía en algunos lugares. Ahora estaremos trabajando en todas las delegaciones desde las 7 de la mañana para que los propietarios puedan acudir".
El funcionario estatal explicó que la revista consta de una revisión minuciosa de las cuestiones mecánicas de las unidades y en caso de que se observen fallas, a los propietarios se les otorga un plazo determinado para corregir la falla y acudir nuevamente a revisión.
Los concesionarios deberán presentar la tarjeta de circulación, verificación vehicular, y la póliza de seguro de la unidad.
Las unidades del servicio público en la modalidad de taxi no deben tener una antigüedad mayor a 5 años, mientras que para autobuses, y camiones de carga es hasta 15 años de antigüedad.
02/08/10
Nota 82144