|
Inminentes Inundaciones por el Crecimiento del Río Coatzacoalcos.
|
A+ A- • Las Choapas, Jesús Carranza, Hidalgotitlán, Texistepec, Jáltipan, Cosoleacaque, Minatitlán en riesgo de inundación.
Juan Santos Carrera .
Ante el crecimiento de los ríos Coatzacoalcos y Uxpanapa, la Comisión Nacional del Agua pide extremar precauciones ante posibles inundaciones en los municipios de Las Choapas, Jesús Carranza, Hidalgotitlán, Texistepec, Jáltipan, Cosoleacaque, Minatitlán, hasta su desembocadura al Golfo de México, informó el Jefe de Hidrometeorología del Organismo de
Cuenca Golfo Centro ,
José Llanos Arias ,
Por otro lado, el funcionario informó que, debido a que continúa en descenso la corriente del río Valle Nacional y con acuerdo validado por el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOO), se determinó aumentar el desfogue controlado de la presa Cerro de Oro, en 50 m3/s. Con lo que se procedió a extraer, a partir de las 14:00 hr., 300 m3/s, acción que generará una mayor capacidad de almacenaje en la presa.
Al comentar sobre la trayectoria del río Coatzacoalcos indicó que a las 14:00 hs ascendió tres centímetros y actualmente registra un nivel de 10.33 m; 1.79 m por arriba de su escala crítica.
Agregó que la avenida del río Coatzacoalcos en su desembocadura podría encontrarse con marea alta, lo que podría actuar como un tapón que le impida desembocar al mar con prontitud. Por ello, insistió Llanos Arias, se recomienda estar muy atentos a la evolución de las corrientes. Indicó que incluso la vigilancia y las precauciones deberán ser constantes dentro de las próximas 48 a 130 horas.
En tanto alertó que el río San Juan y Tesechoacán continúan con lento ascenso. El río San Juan a la altura de la estación
San Juan Evangelista , Ver., registró una escala de 21.06 a las 14:00 horas, 54 centímetros por debajo de su escala crítica. Por ello también recomendó vigilar el tránsito de la avenida de este río hasta su confluencia con el río Papaloapan a la altura de la Cabecera municipal de Tlacotalpan.
Mientras tanto, señaló que el río Uxpanapa, luego de alcanzar una escala máxima de 11:30 m (30 centímetros por arriba de su escala critica), ha iniciando su descenso y a las 13:00 horas registró 11.20 m. Lo que aún lo coloca 20 centímetros por arriba de su escala normal.
07/08/10
Nota 82285