|
Mas pobreza en colonias populares que en la sierra.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- "No tenemos reportada absolutamente de la sierra, ninguna casa destechada o afectada por la surada", declaró el coordinador de Gobernación en la región,
Hugo Hernández Muñoz , quien advirtió que no se puede decir lo mismo de algunas colonias populares de Ciudad Mendoza, Nogales y Río Blanco, donde hay más pobreza ahí que en la propia sierra.
Al solicitarle el dato preciso de las familias con ese tipo de problemas, respondió que quienes tienen el dato preciso son los propios ayuntamientos, quienes a través de sus propios medios acopian información o certifican directamente en los lugares, los daños a las viviendas.
Al tocar el tema de las láminas que dará el gobierno del estado a las comunidades de los municipios de Rafael Delgado, mencionó que no alcanzan los recursos disponibles para tal efecto por lo que tienen que tocar algunas puertas y hacer otros movimientos, para poder ayudar a las personas afectadas, pero previa certificación del daño y cerciorarse de que verdaderamente lo necesita.
Al inquirirle respecto a los recursos, respondió que la Dirección General de Protección Civil es de donde provienen los recursos para estos menesteres y "todo mundo sabe que pasamos por etapas muy difíciles por la surada reciente a nivel estatal; entonces no alcanza ningún recurso para atender todas las demandas".
En el caso de la región de Orizaba, dijo que se hará un esfuerzo en la Coordinación Regional de la Dirección General de Gobernación, por lo que será necesario saber con exactitud la cantidad de láminas que son necesarias para satisfacer la demanda.
Luego dio a conocer que la oficina a su cargo atiende a 28 municipios de la sierra de Zongolica y de Orizaba. En aquél lugar, destacó que se atienden de manera permanente todos los municipios y, por eso, con conocimiento de causa, sostuvo que no tienen reportada de la sierra absolutamente ninguna casa destechada por la surada.
27/03/03
Nota 8244