|
Rechaza PRI aumento a precios de combustible: Ranulfo Márquez.
|
A+ A- • Asume el compromiso social del PRI y rechaza las acciones del gobierno federal en materia de insumos e inseguridad.
• A pesar de las críticas lanzadas por el ex candidato panista al gobierno de Veracruz sobre la bursatilización, el Estado mantiene un desarrollo constante.
• El PRI no es un partido monolítico, es un instituto plural, democrático y libre con fuerza en sus corrientes y sectores.
De la redacción.
Las equivocadas prácticas del gobierno federal han afectado a miles de familias que sufren por los constantes incrementos, tales como los aumentos a los precios de la gasolina y la inflación, en tanto que Veracruz mantiene sus niveles de desarrollo a pesar de las críticas emitidas por Acción Nacional en torno a la bursatilización, aseguró el presidente del PRI
Estatal Ranulfo Márquez Hernández y agregó que para sostener la ruta del desarrollo, el Revolucionario Institucional se ha mantenido la apertura democrática para participar en las decisiones importantes del Estado con las fuerzas, corrientes y sectores que caracterizan la pluralidad del PRI.
La tarde de este lunes en conferencia de prensa en el
Comité Directivo Estatal del PRI, su presidente
Ranulfo Márquez Hernández fijó el posicionamiento del partido sobre el mal manejo del gobierno federal, pues aseguró que no se ha podido incrementar la producción, ni generar una política de apoyo salarial, ni mucho menos instrumentar la reforma laboral que el país requiere para aumentar la productividad y proteger los derechos sociales de los trabajadores.
Enfatizó que lo anterior ha impedido el desarrollo social y la implementación de los programas necesarios debido a la incongruencia de un gobierno federal que por una parte dice que va a apoyar a los grupos sociales marginados y por otro impide el estímulo de empleo y la inversión productiva, detonando la inflación y lesionando el ingreso de miles de familias afectadas por los incrementos como el reciente aumento al precio de la gasolina.
Al contrario, dijo que el PRI está preparando una propuesta de reforma laboral entre algunos otros temas que serán discutidos por la bancada en el Congreso de la Unión en materia de desarrollo social.
Dijo además que con tristeza el tricolor ha visto que el gobierno federal no atiende las necesidades de la sociedad por el excesivo gasto burocrático y corriente que durante el sexenio se ha registrado, "han paralizado la economía y mantienen miles de millones de dólares en reservas, desprotegiendo importantes rubros como los fondos para emergencias y empresas que requieren del apoyo del gobierno", resaltó Márquez Hernández.
Al respecto, abundó que en otros países han reorientado su gasto para incrementar y fortalecer su mercado interno en apoyo a la economía de los ciudadanos, mientras que aquí sólo se reciben incrementos y golpes al bolsillo de los mexicanos.
Por eso, dijo el presidente del PRI que es extraña la conducta del ex candidato panista al gobierno de Veracruz, quien de modo agresivo "se rasga las vestiduras por el tema de la bursatilización, asegurando que la deuda del Estado se incrementa, creo que no ha visto cómo contemplan a Veracruz en el portal de la Secretaría de Hacienda", exhortó al candidato albiazul a que revise el portal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que compare el ingreso, niveles de endeudamiento, equilibro financiero y planteamiento del gobierno del estado de Veracruz que da seguridad a inversionistas en la entidad.
"
Miguel Ángel Yunes Linares sigue en campaña, en el estado hay menor índice de desempleo, hay desarrollo de industrias y se encuentra en un momento de despegue en materia de infraestructura" enfatizó el líder tricolor.
De igual manera, Márquez Hernández dijo que con la reciente derrota electoral, el ex candidato panista y a sus operadores han perdido la dimensión de cuáles son los servicios fundamentales para la sociedad, considerando que la basura, como foco de infección es elemento suficiente para decretar una emergencia, como lo estableció el gobernador
Fidel Herrera Beltrán quién instruyó a Seguridad Pública y al gobierno estatal en general para que se implemente todo un operativo de recolección pese a que los panistas no le den el rango de servicio primordial para conservar la salud de la sociedad.
Durante la reunión con los medios de comunicación, acompañado por la
Secretaria General Carla Rodríguez Gómez y el Secretario de
Acción Electoral Fernando Vázquez Maldonado, el líder estatal priista aseguró que como instituto político es su deber y responsabilidad emitir una crítica al gobierno federal con la consigna de trabajar de manera articulada con todos los niveles de gobierno y la sociedad veracruzana.
Aclaró que tanto el gobernador
Fidel Herrera Beltrán como el gobernador electo Javier Duarte de Ochoa tienen una relación institucional con el presidente Felipe Calderón, sin embargo, como representante de un partido político tiene la obligación de defender la opinión que permea en la sociedad.
Con respecto al resolutivo de las posiciones plurinominales en el Congreso Local por parte del IEV, Márquez Hernández precisó que se resolvió conforme a derecho y que los señalamientos negativos forman parte de la estrategia de oposición para presionar a los órganos electorales estatales y federales "hubo una sola elecciones, 3 urnas en las casillas con los mismos funcionarios y representantes, los votos son los mismos y la aplicación de la ley es una, lo demás es propaganda política y estrategia para desestabilizar, quieren repartirse algo que no han ganado en las urnas".
Por su parte,
Fernando Vázquez Maldonado , secretario de Acción Electoral del PRI Estatal indicó que el PAN se ha caracterizado por conducirse con doble moral al rechazar todo resultado que no les sea favorable pero la resolución se llevó a con estricto apego a la ley.
Agregó que el
Partido Acción Nacional quiere confundir a la sociedad hablando de "partido mayoritario", término que en su momento fue definido y se trata no del que tiene la mayoría de triunfos o votos sino el que cuenta con la mayoría de representación en el Congreso con el 60 por ciento, de acuerdo con la Constitución Política del Estado de Veracruz.
Dijo además que la ley especifica que ningún partido podrá tener más de 30 diputados y el IEV aplicó este principio a la bancada priista con base en los dictámenes del tribunal, y la aplicación del artículo 255 del Código Electoral, por lo que pidió respeto a los partidos de oposición.
El presidente del PRI estatal dejó claro que al interior del partido son escuchadas todas las opiniones y se retroalimenta de las opiniones sociales para sentar las bases que permitan llegara a los acuerdos que requiere la sociedad para sacara adelante los proyectos que deriven en políticas públicas efectivas, como las que hasta el momento se desarrollan en la entidad.
Ranulfo Márquez Hernández concluyó que en el
Partido Revolucionario Institucional no es un partido monolítico pues hay democracia y libertad, al tiempo que resaltó que es un partido de fuerzas, corrientes y sectores luchando por un mismo fin y que busca consolidar la unidad de gobiernos y municipios para integrar programas y dar continuidad con el gobernador electo Javier Duarte a la ruta ascendente que consolide el desarrollo de Veracruz.
17/08/10
Nota 82504