|
Vecinos de Santa Ana Atzacan invadidos por plaga de sapos.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Habitantes de la zona limítrofe de los municipios de Orizaba y
Santa Ana Atzacan piden la intervención de la Secretaría de Salud, están inundados de una plaga de sapos, renacuajos y ranas que saltan entre las siembras, las viviendas, los caminos y la carretera principal.
Uno de los habitantes de esta zona afectada, Raymundo Flores dijo que "Los renacuajos generan algún tipo de infección, entonces ahorita ya están en la carretera, el otro día pues entraron ya a varias casas y además de ser molestos, tememos por nuestra salud, por la de nuestra familia"
Por su parte la señora Natalia Corona señaló que "La verdad si se están saliendo todas las ranitas chiquitas, de hecho allá en la casa, en el patio hay muchas, no podemos caminar sin sentir que brincan entre nuestros pies, ya no podemos andar con falda porque nos pueden orinar"
Son cientos de sapos pequeños que proliferan por la Laguna El Cura, la cual se llena solo en temporada de lluvias, desde los meses de junio y se seca hasta el mes de marzo, mientras, las personas tienen que soportar la presencia de los reptiles
El temor principal, es porque en esta zona hay 15 familias con niños menores de edad, temen un brote epidemiológico
"Porque por ejemplo, el orín del sapo como aquí los campesinos lo conocemos, es muy peligroso causa alergias, nos llena la piel de granos"
Los renacuajos, sapos y ranas saltan en la carretera, en el campo, en los patios y en el interior de las viviendas, las familias, piden detener la plaga antes de que se salga de control y es que actualmente, se cuentan por cientos los animales.
21/08/10
Nota 82612