|
• 12 mil pobladores no tienen energía eléctrica.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Tehuipango, el tercer municipio más pobre del país, Xoxocotla, Texhuacan, Astacinga y Tlaquilpa están incomunicados debido a los deslaves de la montaña, en la Sierra de Zongolica, son 50 mil personas afectadas de las cuales, 12 mil, no tienen servicio de energía eléctrica.
Roque Quiahua Zepahua , uno de los afectados, dio a conocer que "Llevamos tres días con el agua vea como está aquí y muchas partes de la carretera se cerró, no hay paso, no podemos salir, los niños no pueden ir a la escuela".
Derivado de las intensas lluvias de las horas recientes en la Sierra de Zongolica, el 80% de los caminos rurales están afectados, cientos de personas están incomunicadas y sin apoyo de las autoridades por lo que tienen que trabajar, de manera rústica en el intento de liberar sus vías de comunicación.
Eusebio Tepole Tlatemohue , presidente municipal de
San Juan Texhuacan , indicó que el deber de las autoridades es de estar al lado de su gente, por eso, aunque no hay dinero, el mismo aportó su trabajo para apoyar a la comunidad "No hay maquinaria, estamos ahorita ya con Pico y Pala y así vamos a seguir hasta dentro de dos días que nos llegue una máquina retroexcavadora que vamos a alquilar".
Silviano Panzo Temoxtle uno más de los miles de afectados, pidió que "Nos apoye el gobierno que nos mande una máquina para que quite la tierra para que pasen los camiones ¿no pueden salir a trabajar tampoco? Tampoco no pueden porque el agua esta brotando ahorita".
Varios accidentes se han registrado por las condiciones del clima, una vivienda recién construida cayó al barranco a más de 40 metros de profundidad porque la tierra se hundió, sin que se hayan registrado lesionados y un camión de carga, estuvo a punto de caer en otro hogar cuando intentó pasar en la carretera durante un deslave de la montaña.
24/08/10
Nota 82664