|
Inaugura SEDARPA Módulos Porcinos en Fortín.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca,
Juan Humberto García Sánchez , encabezó la inauguración de dos módulos porcinos, en la ciudad de Fortín de las Flores, para las comunidades de Santa Lucia y San Martín.
Esto con el objetivo de contribuir al incremento del programa de reconvención productiva y a los bienes de capital estratégicos de la población rural a través del apoyo subsidiario en módulos de innovaciones tecnológicas para la producción de porcinos.
Esta inversión es en regiones y unidades económicas rurales, para la realización de actividades de producción primaria; los módulos porcinos cuentan con 10 vientres F1 York-Landrage y un semental F1 Duroc-Pietrain, con esto se estima que pueden obtener en cada módulo 2.2 partos por año, por lo antes dicho se espera alrededor de 220 lechenos anuales.
El secretario de la SEDARPA,
Juan Humberto García Sánchez en su visita al municipio de Fortín anuncio también la creación de otros dos invernaderos para este municipio, antes de que termine la administración estatal en funciones.
Hay que recordar que la inversión en su primera fase fue de seis millones de pesos, donde se construyeron diez invernaderos y cinco módulos porcinos, para los municipios de Fortín, Aquila, Chavaxtla, Tomatlan, Coscomatepec, Tenampa, Rinconada, Tlalixcoyan y Tierra Blanca.
En su segunda fase que iniciara a partir de septiembre, se realizaran otros trece módulos porcinos más, diez invernaderos más, en los siguientes municipios; Córdoba, Amatlan, Naranjal, Santana Atzacan, Fortín e Ixtaczoquitlan, con una inversión total de más de Diez millones de pesos.
En su mensaje, el secretario de despacho reconoció la gran visión del mandatario estatal
Fidel Herrera Beltrán de atender al campo veracruzano como prioridad en su gobierno, así mismo agrego que "Hemos tratado de cumplir y lo seguiremos haciendo en lo que resta de la administración de
Fidel Herrera Beltrán , porque tenemos el compromiso con la gente que busca salir adelante trabajando nuestro campo, hay que organizar a las comunidades y a los campesinos; la organización es la estructura para salir adelante" puntualizo.
Por último comentó que estos módulos porcinos cuentan con todas las normas de sanidad animal que necesitan, agrego que las beneficiadas tendrán una capacitación en el manejo de los animales, esto con la finalidad de dar las herramientas necesarias para atender adecuadamente las necesidades de crianza de los porcinos.
24/08/10
Nota 82671