|
Autoridades de la JS7 dan a conocer a farmacéuticos las nuevas normas.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Orizaba, Ver.- El día de ayer se llevo a cabo una reunión informativa en la cual, autoridades de la
Jurisdicción Sanitaria Número 7 informaron a empresarios farmacéuticos las nuevas normas a seguir en la venta de antibióticos, ya que si no siguen dichas normas podrían ser sancionados y hasta perder la concesión de la farmacia.
De acuerdo con María del
Carmen Merino Kelly , titular de Regulación Sanitaria, el Reglamento de Insumos para la Salud, en su artículo 230, establece sanciones de 3 mil a 6 mil salarios mínimos, así como de 6 mil a 10 mil días de salarios mínimos en su artículo 231, a quienes violen las disposiciones emitidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Recordó que la ley entra en vigor este miércoles, de ahí que se consideró importante darles a conocer a los empresarios del ramo en esta jurisdicción la normatividad a seguir para evitar sanciones que los afecten.
Mencionó que entre las indicaciones están: llevar un registro con la fecha de adquisición del antibiótico de que se trate, fecha de la venta, denominación distintiva o genérica del mismo, presentación (inyectable u oral), cantidad vendida, el nombre del médico, su número de cédula profesional y domicilio.
Abundó que todos estos datos deberán incluirse si no se deja la receta, en caso de que se retenga se podrán omitir los últimos datos.
Sobre las recetas, comentó que se deberán conservar en las farmacias por lo menos 365 días naturales.
Asimismo, añadió, cada vez que se venda el antibiótico se tendrá que sellar la receta, especificando la cantidad que se vendió y la fecha.
Recordó que estas medidas buscan acabar con la automedicación, a fin de evitar que la población tome indiscriminadamente estos fármacos y sólo genere resistencia de algunas cepas.
25/08/10
Nota 82695