|
• La mayoría están abandonados, enfermos y sin empleo: Vega.
|
A+ A- • Proyectan construir un albergue para ancianitos en situación de calle.
Juan Santos Carrera .
En la zona Córdoba-Orizaba-Zongolica, el 80% de la población de adultos mayores, está desamparada o sufre de violencia intrafamiliar; hasta el momento los gobiernos municipales y el estatal, no han logrado atender al cien por ciento de los ancianitos en esta situación.
Un caso dramático, es el que vive Prisciliano López de Acultzingo, su familia lo abandonó en un terreno baldío, su propiedad fue vendida lo mismo que sus vacas, ahora sobrevive con lo que la gente le regala, sale a la calle sin pantalones, con una camisa vieja y sucia, apoyado en un palo que habilitó como bastón.
Prisciliano es golpeado por borrachitos y hasta por la misma policía local "Me pegaron, me pegó un hombre en la tarde y me lastimó la cara".
La dirección de Enlace Institucional del Gobierno del Estado ha atendido en lo que va de la administración estatal, a miles de ancianitos en condición de calle, les ha entregado aparatos auditivos, bastones, andaderas, sillas de rueda, despensas, cobertores, pero la demanda aún existe "Llevamos aproximadamente sobre 7 mil, 8 mil casos" reveló la titular de la dependencia, Julieta Vega de La Torre.
La mayor parte de los ancianitos se enfrentan solos y enfermos, al rechazo de la sociedad, solo les queda mendigar, porque para edades de más de 45 años, el trabajo escasea.
En el centro del estado, se proyecta la construcción de un albergue para personas de la tercera edad en situación de calle, la señora Beatríz Feria propuso donar un terreno, para que ahí se construya este albergue:
"Hay una donación de un terreno donde podemos comenzar a construir un albergue para la tercera edad, una casa de día donde a ellos se les pueda atender dignamente y puedan vivir bien"
25/08/10
Nota 82698