A+ A- Gael García fue el primero en hacer una mención explícita sobre la guerra en Irak, cuando presentó a Caetano Veloso y a la mexicana Lila Downs.
Habló de "la necesidad de paz en el mundo. No estamos solos, si Frida viviera, estaría de nuestro lado", e inmediatamente provocó algunos aplausos de la audiencia del Oscar, aunque el mensaje no fue bien recibido por la mayoría de los asistentes.
Enfatizó que la pintora mexicana "dijo alguna vez: `Yo no pinté mis sueños, pinté mi realidad, porque estaba sola o porque era lo único que conocía`".
El actor mexicano, protagonista de las películas Amores perros , Y tu mamá también y El crimen del padre Amaro desatendió, con su pronunciamiento, el llamado hecho por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas para que durante la ceremonia no hubiera declaraciones políticas.
"La necesitad de paz en el mundo no es un sueño sino una realidad", agregó el actor.
Patricia Bernal, madre del Gael, destacó en Guadalajara la manera "extraordinaria" en la que su hijo habló sobre la guerra, "yo lo hubiera gritado".
Incluso reconoció que minutos después de haberse anunciado la categoría de
Mejor Película Extranjera , Gael le llamó desde Los Ángeles.
Finalmente, Patricia reconoció las grandes convicciones de su hijo y comentó que es merecido el lugar al que ha llegado.
Posterior a su intervención, Michael Moore, director ganador de Mejor Documental, hizo el pronunciamiento que provocó más abucheos y ovaciones.
"Un hombre nos está mandando a la guerra por razones ficticias. Estamos en contra de la guerra. ¡Que lástima Sr. Bush!" Otros de los que hablaron en relación a la guerra en sus discursos de agradecimiento fueron Pedro Almodóvar, Chris Cooper, Adrien Brody y el presentador Steve Martin.
24/03/03
Nota 8271