|
Productores de chayote bloquean el día de ayer las calles de esta ciudad.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Productores de Chayote del municipio de Ixtaczoquitlán, bloquearon ayer calles de esta ciudad para exigir al gobierno que se declare zona de desastre el Valle de Tuxpango, debido a que los fuertes vientos que azotaron a la región la semana pasada, siniestraron más de 400 hectáreas de sus cultivos causándoles perdidas económicas incalculables a 900 familias que dependen de esta actividad agrícola.
Desde las 13:00 horas, aproximadamente 150 "chayoteros" iniciaron un plantón frente a las oficinas de la coordinación de la subsecretaria de gobernación demandando ayuda, consistente en fertilizantes y combustible, a la Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesquero (SEDAP) . Sin embargo, al no tener una respuesta, a partir de las 5 de la tarde procedieron a cerrar la avenida poniente 7.
Al respecto, el comisariado ejidal de Campo Grande,
Ciriaco Morales Flores , manifestó que "Las suradas destruyeron totalmente los cultivos de chayote en 438 hectáreas de las comunidades de Fresnal, Campo Grande, Campo Chico, Zapoapan, Ex hacienda, Rincón Maravillas, Capoluca, la Cumbre del Mexicano y otras, causando perdidas económicas aún no determinadas".
Dijo que "ante los embates del fenómeno metereorológico 900 productores quedaron en la más completa miseria, por lo que es urgente que el gobierno declare como zona de desastre a todo el Valle de Tuxpango para que de inmediato fluyan los recursos que nos ayuden a resarcir las perdidas".
Por su parte, el coordinador regional de la subsecretaria de gobernación,
Hugo Hernández Muñoz , de inmediato entabló comunicación con el titular de la SEDAP en el estado,
Ramón Ferrari Pardiño , para comunicarle sobre las peticiones de los manifestantes.
Los "chayoteros" iniciaron el cierre del carril poniente- oriente de la avenida poniente 7 utilizando camiones y camionetas de carga; y amenazaban con extender el bloqueo en caso de no ser escuchados.
Ciriaco Morales dijo que desde el pasado día 21 del presente, personal de la SAGARPA realizó una inspección ocular en la zona siniestrada. "Comprobaron que las perdidas de los cultivos son totales y a pesar de ello aún no se nos ha ayudado".
Mencionó que "las perdidas son cuantiosas si tomamos en cuenta que por cada hectárea de chayote ascienden a por lo menos 20 mil pesos". "Esto es un desastre total y el gobierno tiene que reconocerlo así" agregó.
28/03/03
Nota 8275