|
Cómo prevenir el sobrepeso y la obesidad: IMSS.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Coatzacoalcos, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, a través de la Coordinación de Salud Pública, da a conocer algunas recomendaciones para prevenir el sobrepeso y la obesidad.
Especialistas del Instituto señalan que es de vital importancia acudir con un especialista en nutrición, ya que él será la persona indicada en brindarle la atención y proporcionarle la guía y/o tratamiento a seguir.
Así mismo, consumir alimentos con índice glucémico bajo, la disminución en el consumo de grasas, alimentos refinados, azúcares simples y alcohol, señalan, que por lo menos beber 1.5 litros de agua al día.
En cuanto a la ingesta de alimentos, los expertos refieren que es recomendable hacer cuatro comidas al día, un desayuno fuerte así como la comida, sin olvidar acompañarlas siempre de frutas y verduras
Debido al estrés y el ritmo de vida tan acelerado que actualmente se está padeciendo, los galenos hacen hincapié en comer despacio, masticar adecuadamente los alimentos, ya que esto ayuda a tener una mejor digestión.
En el aspecto profesional, es adecuado procurar un ambiente laboral y familiar tranquilo y agradable, ya que con esto prevenimos padecimientos, como la ansiedad.
Modificar el estilo de vida, nos permite organizar de mejor manera nuestros horarios de comida, trabajo, diversión, ejercicio y con ello, poder asistir a talleres o cursos de motivación personal, grupos educativos y de ayuda que brindaran todas las herramientas para tener un mejor conocimiento sobre el sobrepeso y la obesidad y las diferentes maneras de abordar este problema de salud pública.
Por ello, el Instituto enfatiza la necesidad de realizar ejercicio físico cada tercer día durante 30 minutos. Detalla que caminar permite gastar 155 calorías, practicar aeróbics de bajo impacto 328, correr rápido 352 y por último el trabajo de oficina 74 caloríasa.
Para finalizar, no debe permitirse realizar actividades sedentarias durante más de 3 horas al día y es recomendable que en las escuelas se garanticen dos a cuatro horas de actividades físicas con un gasto energético de moderado a alto cada semana
27/08/10
Nota 82752