|
• Piden intervención de SEDESMA.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Con apoyo del programa Empleo Temporal de la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua), habitantes del municipio de Mariano Escobedo realizan la limpieza del Río Orizaba en la parte alta donde se ubican tiraderos clandestinos de recolectores del municipio de La Perla.
Las 28 personas asignadas a este trabajo que será de 50 días, sacan toneladas de basura de tiraderos clandestinos, sin embargo acusan, que son pobladores del municipio de La Perla, quienes más contaminan el afluente y que a pesar de observar las labores, continúan haciendo esa actividad
"Y no es justo que estemos abajo limpiando y ellos estén aventando más basura de que la hay ¿lo que están contaminando es el río? El río, porque a todos nos toca el río, como les digo, a ellos no les hará falta porque ya no hay río para arriba pero a nosotros si nos pasa a traer el río toda la contaminación de la basura" indicó la señora Emma Sánchez, una de las trabajadoras en la limpieza del río Orizaba
Se quejaron porque a pesar de los trabajos de limpieza del río, la basura sigue siendo abandonada por personas sin escrúpulos y ante la desatención de las propias autoridades encargadas del medio ambiente, dijo la señora Luisa Garcilaso
"Por ganarnos el sueldo más mínimo nosotros prestamos nuestros servicios para limpiar el río, no es justo que como dice la compañera que sigan contaminando más el río y que el gobierno no haga nada"
Pidieron la intervención de la SEDESMA para sancionar a los responsables.
30/08/10
Nota 82812