|
• Interviene SEDESMA en el tiradero clandestino a orillas del Río Orizaba.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La Secretaría de Desarrollo Social, Medio Ambiente y Cambio Climático (SEDESMA) reconoce que en la entidad existen muchos tiraderos clandestinos a cielo abierto, que no han sido erradicados, sin embargo el encargado de despacho
Alonso Domínguez Ferráez consideró que el problema, está bajo control.
"El problema de los tiraderos clandestinos sí es recurrente estamos hablando de que hay más de mil tiraderos a cielo abierto, pero ya no es tan recurrente como en años anteriores además que se ha dejado de contaminar en una gran cantidad los afluentes del estado gracias a los operativos coordinados entre autoridades estatales y municipales".
En el centro del estado,
Alonso Domínguez Ferráez reconoció que existe un tiradero clandestino en las riveras del Río Orizaba tal como lo denunciaron las señoras Emma Sánchez y Lucía Garcilazo, por lo que la dependencia intervendrá de manera inmediata.
"De hecho ya lo hicimos, hemos estado en constante comunicación con los alcaldes tanto de La Perla como de Mariano Escobedo que es donde se ubica el tiradero clandestino, lo que les pedimos es que refuercen la vigilancia en los tramos que sean de su competencia directa a fin de facilitar la limpieza del río.
Por este motivo el alcalde de La
Perla Melquiades Vázquez Lucas será llamado a comparecer ante la SEDESMA para que se comprometa a vigilar su territorio, así como a presentar un padrón de las personas que se dedican a la recolección de basura en diablitos, camionetas y camiones, y que depositan de manera indebida los desechos a la orilla del río Orizaba.
De esa manera la SEDESMA y CONAGUA podrán intervenir de manera directa y sancionar a las personas que incurran en este delito ambiental.
31/08/10
Nota 82830