|
• Las lluvias ponen en riesgo su integridad física.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Derivado de las lluvias de la temporada que han sido las más intensas de los años recientes en la Sierra de Zongolica, aunado a la frágil construcción de las aulas de las escuelas de nivel básico en esta región marginada, al menos una docena de escuelas está en riesgo de colapsar y ponen en riesgo la integridad física de más de 500 estudiantes indígenas.
Los municipios donde se ubican estas aulas de escuelas primarias y telesecundarias, son Tehuipango, hasta hace unos años el más pobre de México, Tlaquilpa y Zongolica, ancestralmente marginados y con mucha carencia entre sus pobladores.
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a través de su Delegación Regional en la Sierra de Zongolica a cargo de
Abraham Ramírez Itehua reveló que "Son 12 escuelas de nivel básico que están afectadas a consecuencias de las intensas lluvias que han golpeado a esta región serrana, pero principalmente en los municipios de Tehuipango, Tlaquilpa y Zongolica".
El ex alcalde agregó que "En este momento se le está buscando solución para que, en algunos casos, se puedan realizar trabajos de impermeabilización y en otros se refuercen los cimientos porque si siguen las lluvias se nos pueden venir abajo algunas aulas"
Lo que si no está en riesgo y si está garantizado, es el pago a los maestros de esta zona, que a pesar de la lluvia, pueden estar seguros de que su quincena les será entregada en tiempo y forma a pesar de que en algunas escuelas en especial de Ixtaczoquitlán, Tlaquilpa, Tehuipango y de Tequila, no ha habido clases debido a las interrupciones en la comunicación por los deslaves del cerro sobre las carreteras y caminos rurales.
12/09/10
Nota 83122