|
• Arriban cerca de 4 toneladas de víveres y agua a instalaciones del DIF.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
En el Centro de Acopio ubicado en las instalaciones del DIF Estatal se sigue recibiendo la ayuda humanitaria para ser distribuida en los distintos albergues donde se encuentra la población damnificada y en las comunidades inundadas donde todavía hay gente en sus hogares.
En el marco del Lunes de Puertas Abiertas que cada semana esta dependencia pone a disposición de los habitantes para que se les ayude en los trámites y procedimientos que requieren, unas cuatro toneladas de agua, víveres y artículos de higiene fueron llevados por parte del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) y del Congreso del Estado.
Además, los ciudadanos aprovecharon para dejar sus donaciones al mismo tiempo en que acudían a las mesas de atención para exponer sus casos, que bien podían ser de asistencia social o médica, pero poniendo su granito de arena con una bolsa de ropa o comida enlatada.
"La población se está uniendo y poco a poco fluye la ayuda, no dejan de llegarnos los apoyos", aseguró la directora de Programas Especiales del organismo,
María Esther Anaya , quien agradeció a la sociedad civil su solidaridad gracias a la cual se hace posible llevar la ayuda a los veracruzanos que la necesitan.
De forma organizada, dice, las dependencias, asociaciones, los empresarios y la gente nos está haciendo llegar su aportación. Explica que algunas organizaciones hacen acopios internos para después canalizar la ayuda al DIF Estatal para que éste se encargue de la distribución, como ha sido hasta ahora.
Por ejemplo, la Liga de Comunidades Agrarias, la escuela Graciano Valenzuela, el periódico Centinela, el Poder Judicial, la escuela Migue Negrete, la asociación civil Paso Firme, el Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública, la SCT, el IEV, Nestlé, la
Escuela Naval Militar sección Xalapa, entre otros.
Añade que la recomendación es que acudan a los centros de acopio oficiales, que son los que se están dando a conocer en los medios de comunicación, y así evitar caer en las trampas de los sitios clandestinos instalados por gente sin escrúpulos que busca lucrar con las contingencias.
Por su parte, la analista de Recursos Humanos del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz,
Karina Alonso Ramírez , al hacer entrega de más de dos toneladas y media de alimentos básicos y agua embotellada, señaló que es importante tender la mano en un momento cómo éste.
El Congreso del Estado, con las despensas entregadas, bolsas de ropa y de zapatos, así como paquetes de juguetes, también colaboró este día, del mismo modo en que diferentes empresas y dependencias lo han hecho, respondiendo positivamente al llamado de la presidenta estatal del DIF, Rosa Borunda de Herrera.
Así es cómo se ha logrado recopilar más de 100 toneladas de ayuda que se ha distribuido a todo aquel que lo requiera, en toda la zona afectada y en los sitios a donde trasladan a la gente para estar más segura.
En el Lunes de Puertas Abiertas se atendió a 127 personas, de las cuales 28 fueron en la Dirección de Asistencia e Integración Social; 28 en la Procuraduría de la Defensa del Menor; una en la Dirección de Atención a Población Vulnerable.
También se brindó atención a 11 solicitantes en la Dirección de Asuntos Jurídicos; dos en la Dirección de Programas Especiales; 22 en la Detección oportuna de cáncer cérvicouterino; 22 en la Detección oportuna de cáncer de mama; seis en la Detección del Virus del Papiloma Humano, y siete personas con cortes de cabello gratuitos.
Estuvieron el director de Finanzas y Administración,
José Alejandro Ruiz Sosa ; la directora de Asistencia e Integración Social, María del Carmen Arenas; el director de Asuntos Jurídicos,
Cristian Martínez Ochoa ; el consultor de Enlace Gubernamental del CEDAS,
Octavio Rodríguez Losilla .
Además del subdirector de Servicios Asistenciales,
David Rodríguez Leyva ; el subdirector de Asuntos Jurídicos,
Pedro Sánchez Dauzón ; el subdirector de
Apoyo Jurídico Institucional ,
Aníbal Espinoza Navarro ; el coordinador del programa "Tú Decides",
Víctor Alvarado Martínez .
Asimismo, el jefe de la Unidad de Control y Gestión,
Eric Cerón Blasco ; el coordinador del CREE Xalapa,
Nelson Pérez González ; el jefe del departamento de Programas Médicos de Especialidad,
César Rogelio Alarcón Castillo , y la coordinadora de Valoración y Tratamiento,
María Guadalupe Salazar Ramírez .
14/09/10
Nota 83152