|
Afirma Tomás Trueba Gracián, funcionario de la secretaría de economía en el gobierno federal
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba.-En los primeros días de la guerra entre Estados Unidos de Norteamérica contra Irak, la apertura de empresas y microempresas no la ha resentido nuestro país, al menos así lo demuestran las cifras del departamento de Comercio en Pequeño de México (Copemex), dependiente de la Secretaría de Economía, con un promedio de apertura de empresas en Puebla de 100 mensuales y en Tonalá Jalisco de 180 por mes; revela el titular de la Copemex,
Tomás Antonio Trueba Gracian .
Admitió, que es prematura hablar de consecuencias originadas del conflicto bélico, sin embargo los niveles de apertura de empresas y sobre todo, las muestras de interés por parte de extranjeros por invertir en México, hacen vislumbrar un panorama alentador.
Tomás Antonio Trueba Gracian , ex alcalde de Orizaba y ex diputado local del XIV Distrito por el
Partido Acción Nacional (PAN), dijo, que el Programa de Apertura Rápida de Empresas, impulsado por el Presidente de la República,
Vicente Fox Quesada , ha arrojado excelentes resultados, por ejemplo;
Mientras en EUA el tiempo promedio de apertura de una empresa es de 2 días, en Tlalnepantla Estado de México, tardan alrededor de media hora; en Guadalajara únicamente 6 horas; en Zapopan Jalisco, el tiempo promedio es de únicamente 20 minutos y en el estado de Puebla son menos de 48 horas..
Veracruz aún no entra en éste programa federal, pero por pláticas sostenidas con el alcalde Marcelo Montiel, el municipio de Coatzacoalcos será el primero en adoptar el Sistema de Apertura Rápida de Empresas. Y esto se calcula será a partir del mes de mayo.
30/03/03
Nota 8328