|
• Además le puso multa de 500 salarios mínimos por anticipar su campaña.
|
A+ A- De la redacción.
Ciudad de México, D.F.- Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al IEV que reponga la sanción de 500 salarios mínimos a
Miguel Ángel Yunes Linares por actos anticipados de campaña, e instruyó que se investigue la promoción doble de su candidatura cuando no existía convenio de coalición.
En sesión ordinaria, el Pleno del TEPJF resolvió dos juicios para la protección de los derechos políticos del ciudadano que promovió Yunes Linares; pero sólo consiguió que los magistrados electorales anularan una multa de 250 salarios mínimos por actos anticipados de campaña, y que en su lugar fueran sancionadas las radiodifusoras que transmitieron las cápsulas netas jarochas.
En una segunda queja, el ex candidato a la gubernatura se inconformó por una amonestación de 350 salarios mínimos, una sanción que originalmente aprobó el Consejo General del
Instituto Electoral Veracruzano por 500 salarios mínimos en su contra --también por actos anticipados de campaña-- y que impugnó inicialmente ante el Tribunal Electoral de Veracruz.
Aunque el TEV redujo la amonestación de 500 a 350 mínimos, Yunes Linares se inconformó nuevamente, pero ahora ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; ahí los magistrados electorales, con María del
Carmen Alanís Figueroa como su presidenta, ordenaron la reposición del monto original de la amonestación que se aplicó en función de una queja que presentó el
Partido Revolucionario Institucional .
Este miércoles, el TEPJF otorgó la razón al PRI de Veracruz que acusó Yunes Linares, al
Partido Acción Nacional y al
Partido Nueva Alianza de violar el Código Electoral del Estado de Veracruz, pues desarrollaron actos anticipados de campaña rumbo a la gubernatura, y confirmó así que el Consejo General del IEV aplicó la sanción correcta, pero ordenó una nueva investigación.
A partir de otra queja de los priistas por promoción doble, los magistrados electorales federales ordenaron al IEV que estudie el caso, pues existen elementos para sancionar a Yunes Linares porque se publicitó por dos partidos políticos cuando todavía no existía convenio de coalición de por medio que permitiera su difusión como candidato del PAN y candidato del PANAL a la gubernatura.
23/09/10
Nota 83351