|
• Registra un avance del 80% limpieza del cementerio municipal de Río Blanco.
|
A+ A- • Llaman a la población a colocar flores artificiales para evitar el mosco del Dengue
Por: Edgar Gómez.
Río Blanco, Ver.- Un 80% de avance registra la limpieza del panteón municipal de Río Blanco, en vísperas de las festividades de los fieles difuntos para lo cual, personal del Ayuntamiento ya se encuentra trabajando en el chapeo de cada una de las naves.
Con la instrucción de parte de Autoridades Municipales encabezadas por el
Alcalde Raúl Vera Aguilar y con la supervisión directa de la regiduría Sexta a cargo del
Edil José Luis Moreno Solís, de manera satisfactoria se llevan a cabo los trabajos de limpieza en el campo santo del Municipio de Río Blanco.
Para lo cual el Encargado del panteón municipal
Braulio Cruz Pérez informo que desde el lunes pasado con el apoyo de personal del área de parques y jardines se efectuó el chapeo en las naves del cementerio, incluyendo la limpieza, pintura y llenado de las fuentes, las cuales ya se encuentran listas para ser utilizadas por las personas que durante las festividades de todos Santos acuden a visitar a sus difuntos.
Asimismo comento que hasta el momento se ha logrado el retiro de aproximadamente de una tonelada de hierba principalmente y la próxima semana a mas tardar se estará concluyendo con lo que aún falta por hacer es decir, una vez libre de maleza habrán de esparcir "mata hierba" con el fin de que el lugar se encuentre en optimas condiciones para finales del mes de octubre fecha en que aumenta la cantidad de visitantes al Campo Santo, aunque destaco que desde ahorita ya hay ciudadanos que comienza a preparar la limpieza de sus sepulcros para que en esos días tengan un buen aspecto.
Con relación a los floreros, Cruz Pérez hizo un llamado a la población para que eviten colocar flores naturales ya que la intención del también Presidente de la Red Estatal de Municipios por la
Salud Raúl Vera Aguilar de manera conjunta con Autoridades Sanitarias es evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue ya que los recipientes en donde se coloca el agua, se convierten en el lugar propicio para el depósito de las larvas del Aedes Aegypti, por lo que reitero es una prioridad preservar la salud de todos los ciudadanos.
"Hay ciudadanos que se molestan de que echamos tierra en sus floreros, pero lo que buscamos es evitar el Dengue, por lo que les pedimos que para combatirlo utilicen flores artificiales, las cuales dan un buen aspecto y evitan que el mosco transmisor del dengue se haga presente" concluyó.
09/10/10
Nota 83744