|
Prometen industriales y transportistas revertir esto a inversiones y beneficios.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Un promedio de los 60 millones de pesos, serán las pérdidas que se registrarán en Caminos y Puentes Federales por concepto de condonación de cobro de cuota de peaje en la caseta de Fortín, una vez que ha sido aprobada dicha medida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sin embargo, los industriales de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación se comprometieron a revertir esta situación con el desarrollo industrial de la zona centro por los dos mil millones de pesos.
Octavio Gracián presidente de CANACINTRA, de inicio informó que solo falta una reunión más con los funcionarios de Caminos y Puentes Federales, para poder implantar los mecanismos de registro de los automovilistas que se verán beneficiados con esta condonación, señala que es seguro que se otorgue al propietario del auto, una tarjeta electrónica la cual presentará a un sistema de registro para obtener su paso gratuito.
Serán representantes de CAPUFE, y administradores de la caseta de peaje de Fortín, quienes informen a su debido tiempo acerca de los requisitos que deberán cubrir los automovilistas, pero entre estos será obligatoria la credencial de elector, puesto que en este documento personal se indica la residencia del interesado. Los representantes de CANACINTRA sostuvieron una diferencia con los titulares de Caminos y Puentes Federales, debido a que en un documento inicial que se había elaborado, esta dependencia pretendía implantar como medida necesaria tan solo un plazo del programa de registro, es decir que solo unos días darían para que las personas presentarán su documentación requerida incluso para acreditar la propiedad de su auto.
El presidente de la mencionada cámara, aseguró que están conscientes que de que CAPUFE dejará de percibir permanentemente una cantidad importante de dinero, pero ya existe el compromiso de que esta situación será revertida ya que el desarrollo industrial será de un 20% más de cómo venía funcionando, lo cual representa los dos mil millones de pesos de los que se habla. Incluso, dijo, los transportistas se comprometieron a iniciar descuentos a diversos sectores de la población, puesto que al no pagar más casetas de peaje y tener un camino directo entre Orizaba y Córdoba, entonces buscarán la manera de beneficiar al usuario con dichos descuentos y de la misma forma tratar de mantener sus tarifas actuales.
01/04/03
Nota 8381