|
No hay interés de la PROFEPA en resolver el problema de contaminación de la empresa Talleres
|
A+ A- Ixtaczoquitlán Ver.- A pesar de que los vecinos de la unidad habitacional "El Guayabal" han enviado sus quejas a las autoridades correspondientes con relación a la grave contaminación que emite la empresa Talleres y Aceros ubicada en el corredor industrial de Ixtaczoquitlán, tal parece que no hay el interés tanto de la PROFEPA como de la propia empresa, para acabar con este problema.
De acuerdo a le versión de la ama de casa
Noemí Zarate Flores vecina del citado complejo habitacional, reveló que de este problema, ya tiene conocimiento el propio Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, e incluso las propias autoridades de la Profepa, pero a la fecha ni siquiera los propios inspectores de esta dependencia se han acercado para corroborar lo antes dicho.
La entrevistada argumentó también que ya reunieron un sinnúmero de firmas para ser mostradas ante quien corresponda, y es que en una ocasión los representantes de la empresa que funde residuos de metal para fabricar varilla, les indicaron que antes de que ellos llegarán a vivir a ese lugar, la empresa ya estaba, y por consiguiente todos los esfuerzos que hicieran serían en vano.
Esto desde luego causó molestia a los vecinos, por el argumento tan simple, dando como resultado que cientos de habitantes se inconformarán aún más al grado de amenazar en un momento dado escenificar un plantón a la entrada de la citada empresa evitando la entrada y salida de los camiones.
De esto dijo- no lo hemos descartado, a pesar de que el hacerlo incurrimos en un delito del orden federal, pero es mejor intentarlo a seguir soportando la emisión de polvos contaminantes.
Ahora bien la entrevistada exteriorizó que en ningún momento se ésta en contra de la instalación de empresas que generan empleos, sino más bien que los empresarios inviertan en la colocación de filtros o equipos anticontaminantes que eviten la polución ambiental.
Finalmente expresó tener conocimiento de que por lo menos diariamente salen al espacio poco mas de 10 toneladas de oxido, lo que provoca malestar a la población infantil que en un momento dado le atribuyen las enfermedades respiratorias que padecen los niños en estos tiempos cuando no hay rachas de viento que alejen las partículas de acero, de ahí que solicitan por este medio la intervención del Inspector asignado por la Profepa en esta zona ingeniero
Ricardo Huerta Mujica a fin de que verifique físicamente la cantidad de polvo de color rojo que sale de la empresa varillera, apuntó.
01/04/03
Nota 8391