Se investigan genes relacionados con el Síndrome Metabólico en la Sierra de Zongolica.

Se investigan genes relacionados con el Síndrome Metabólico en la Sierra de Zongolica.
A+   A-
Por: Gilberto Gómez.
Como parte de las actividades desarrolladas en el Laboratorio de Ciencias Médicas de la Delegación ISSSTE Veracruz con sede en el Hospital ISSSTE Orizaba, se realizará estas semanas en la sierra de Zongolica, un estudio genético para identificar el Síndrome Metabólico. Este síndrome es el conjunto de obesidad, dislipidemia -alteración en la concentración de grasas circulantes-, hipertensión arterial y diabetes mellitus. La descripción de este síndrome es reciente y la población mexicana tiene una prevalencia de al menos 26 %, ya que los pacientes diabéticos normalmente son hipertensos y normalmente son obesos.

El crecimiento de la diabetes mellitus en el mundo ha sido considerable en los últimos 40 años, ya que según estudios realizados por este grupo científico del ISSSTE, la diabetes ha aumentado de 3% a casi 16% en un periodo de 4 décadas, seguramente relacionado con los cambios dietéticos en la población al ingresar desmedidamente alimentos endulzados con fructosa la cual tiene un proceso metabólico distinto al de la glucosa, afirmo el Dr. Ramón Rocha Manilla , Coordinador de este Laboratorio.

Sin embargo, a pesar de los cambios en los estilos de vida que están modificando la epidemiología de la diabetes mellitus, y los cuales se han difundido rápidamente en la sierra de Zongolica, es seguro que existan genes que puedan hacer que la diabetes no se exprese tan bruscamente a pesar de los cambios alimentarios. De acuerdo a los recorridos de campo de este grupo de investigadores del ISSSTE, las poblaciones en la sierra de Zongolica han ingresado a su dieta el refresco y los néctares -ricos en fructosa-, no solo por su reducido costo, sino por qué se ha convertido en un fenómeno ritual; se comparte refresco en las mayordomías, en las visitas de los compadres, en los días de los muertos, en los sistemas de dotes, entre más cosas. Se calcula en algunas poblaciones serranas el consumo de refresco de 1300 ml diarios por persona.

Este cambio alimentario ha aumentado la diebetes mellitus hasta un 12% en población nahua de la sierra, sin embargo, existen algunos grupos que a pesar de sus estilos mantienen la diabetes en 1%, seguramente por su complejo genético. Así que durante esta semana y la siguiente, este panel de investigadores coordinados por el Dr. Rocha Manilla, realizarán recorridos por varias comunidades serranas para dar seguimiento a este estudio financiado por CONACYT.

La razón por la que unos grupos nahuas sean propensos a la diabetes y otros no en la misma sierra de Zongolica es por qué este espacio se formó de numerosas migraciones que tienen orígenes biológicos distintos; es un error pensar que todos los nahuas que habitan la sierra de Zongolica son iguales. Es como una Europa, en un espacio tan pequeño, los grupos son extraordinariamente distintos biológicamente hablando.

Este estudio científico se realiza en cooperación en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana, la Universidad Veracruzana Intercultural , la Escuela Nacional de Antropología y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) participando un panel de reconocidos científicos.

18/10/10 Nota 83925 

En la Sierra de Zongolica: 2% de Niños Con Desnutrición Severa.
Siembran más de 800 mil plantas de café en ocho municipios de la sierra de Zongolica.
Indígenas de Zongolica, Realizan Limpieza de Viviendas de Cotaxtla.
Presentan el Plan de Desarrollo para la Sierra de Zongolica.
Ofrece CRIO congreso para diabéticos.
La presencia de uranio en la sierra de Zongolica podría ser un detonante económico.
ITSZ Realizará la Agenda de Desarrollo Rural.
En Riesgo Alumnos de 12 Escuelas de la Sierra de Zongolica.
Pactan alianza educativa en la sierra de Zongolica.
No habrá Clases en 15 Escuelas de la Sierra de Zongolica.


Arriba             
Habitantes de Palmira lanzan ultimátum a los transportes de Atzacan.
 
Existe la posibilidad de anular elecciones en Córdoba.

Orizaba, Ver.- Debido al servicio tan deficiente, que presta la Sociedad Cooperativa de Atzacan, caro y con camiones en pésimo estado, los habitantes de la unidad habitacional Palmira, perteneciente al municipio de Mariano Escobedo lanzaron un ultimátum, en el cual solicitan a la cooperativa la aplicación de descuentos para personas de la tercera edad y estudiantes.

Y es que los vecinos señalaron   ...

 

Orizaba, Ver.- Como un precedente histórico resultó la resolución de la sala regional del Tribunal Federal en torno a la revocación del Tribunal Estatal Electoral sobre la elección a la presidencia municipal de Córdoba ya que vuelve a poner en entredicho las funciones tanto del organismo en el estado como del Instituto Electoral Veracruzano (IEV). Así lo consideró Juan Carlos Fernández Zulueta,   ...

     
Habitantes de Astacinga se inconforman ante imposición de Mario Zepahua.
 
Distribuyen Cobertores a Comunidades Vulnerables por Fríos.

Astacinga, Veracruz.- Tras enterarse de la pretensión del ex diputado federal Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia de imponer a su cuñado Cesar García Zavaleta como tesorero en la próxima administración, un grupo de colaboradores de la presidenta electa Irene Salas Itehua, se organiza para mostrar su inconformidad en caso de darse este hecho.

A nombre de los inconformes Melquiades Tecpile Hernández,   ...

 

Juan Santos Carrera.
La Secretaría de Protección Civil (SPC) envió la primera remesa de cobertores y colchonetas para ser distribuidas en las comunidades más vulnerables a las bajas temperaturas que se adelantaron al invierno con le frente frío número cinco y seis, comunidades del Volcán y Zongolica, las primeras beneficiadas.

Pablo Ramos Huerta, coordinador de Protección Civil informó   ...

     
Denuncian en Ixhuatlancillo irregularidades en el programa oportunidades.
 
En Orizaba, Seis Gasolineras Venden Litros Incompletos.

Orizaba, Ver.- De a cuerdo con los habitantes del fraccionamiento Valle Dorado, se han percatado de serias irregularidades en la aplicación del programa Oportunidades en el municipio de Ixhuatlancillo, pues de 20 personas que son beneficiarias del mismo en dicho fraccionamiento, un 20 por ciento no tiene necesidad de recibir ese apoyo, en tanto que personal de la Clínica 6 da un trato déspota a la   ...

 

Según la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) seis Gasolineras de Orizaba no cumplen con las normas y entregan litros de menor cantidad a los automovilistas, lo anterior en base a las inspecciones realizadas por personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Las gasolineras que venden litros incompletos, al parecer son: Dos Estación   ...

IEV, Operó para Dar Más Regidurías al PRI: Convergencia. 15/10/10
Piden la destitución del juez municipal de Atlahuilco. 15/10/10
SEFIPLAN engañó a Alcaldes. 15/10/10
Gobierno de Veracruz No Ha Entregado Becas Pronabes a 10 Mil Estudiantes. 15/10/10
Amanecen a 4 Grados Bajo Cero en El Jacal y Pilancón. 15/10/10

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.  
 
Contará El Minero con nuevo camino rural.

* Javier Herrera Borunda, como muchos padres irresponsables, recluta a impresentables como Isidro Lavoignet Ruiz. Este último fue grabado golpeando a dos mujeres, su pareja y  la novia...
* Larga lista de candidatos a alcaldes y regidores buscan incrustarse para conseguir fuero y robar en los Ayuntamientos de Veracruz...
* Alba Leonila Méndez, comadre del expresidente Felipe Calderón, exdiputada   ...

Realiza CEAPP diligencias para ubicar a periodista de Pánuco.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

La Perla, Ver.-Un camino rural que será de beneficio para los 150 habitantes de la localidad de El Minero, fue puesto en marcha la mañana de este lunes.

La ceremonia de banderazo de inicio de obra fue encabezada por la alcaldesa, Ruth García Meza, quien destacó la importancia de poder acercar las distancias en las comunidades del Ayuntamiento, principalmente las más lejanas, como es el caso   ...

Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .
Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.