|
Los regios señalaron que al fijar las disqueras precios alejados de la realidad, fomentan la
|
A+ A- El Gran Silencio calificó de "ridículo" el precio de 145 pesos que se debe de pagar para adquirir su tercer disco titulado ¡Super riddim internacional Vol. 1!.
En una rueda de prensa en la que prevaleció un exquisito humor irreverente, los regios señalaron que el público no es el único culpable de la piratería , "sino también las disqueras que ponen unos precios alejados de la realidad".
"La música debería de estar en la canasta básica, porque es algo sin lo que no podemos vivir. Lo que me parece ridículo es el precio de 145 pesos de nuestro disco o los 180 por el de Molotov, porque el salario mínimo es de 44 pesos por día, por lo que los mexicanos nos tenemos que preguntar si tragamos o queremos escuchamos música", abundó Tony, líder de la agrupación.
"La piratería es casi una tradición prehispánica, algo cultural. Además no hay que olvidar que existen familias que viven de eso. Lo que más nos encabrona es que no haya una investigación seria y profunda y que los legisladores no hagan algo por bajar los precios, lo cual es posible a través de Amprofon (Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas)."
El Gran Silencio charló con los medios de comunicación con motivo de la presentación de su álbum ¡Super riddim internacional Vol. 1! , en el que con su característico estilo mezclan ritmos como la cumbia, el vallenato, chil out, el rock y ahora un poco de hip-hop, ya que las canciones fueron producidas con loops a través de sintetizadores.
Los creadores del "Chúntaro style" y "Círculo de amor" se presentarán dentro del Vive Latino el 11 de mayo, en el Foro Sol.
26/04/03
Nota 8397