|
• En lo que va del año han registrado 3 muertes: IMSS-Oportunidades.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Las muertes maternas en la Sierra de Zongolica y Faldas del Pico de Orizaba, siguen siendo un problema serio para las autoridades sanitarias del estado de Veracruz, en lo que va de este año se han registrado 3 decesos de madres al momento del parto por complicaciones diversas, entre las que destaca que las mujeres prefieren dar a luz en sus hogares y no ir a los hospitales.
De acuerdo a la evaluación que médicos del Programa IMSS-Oportunidades presentaron la mañana de este jueves en la ciudad de Orizaba, la mortandad materna es un tema que merece atención y sobre todo, mejorar la coordinación entre el sector salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social para abatir ese problema.
"Es un problema serio, que se registra con mayor frecuencia en las zonas indígenas de la Sierra de Zongolica y en comunidades de las Faldas del Volcán Pico de Orizaba, las estadísticas muestras que se registran 80 muertes por cada 100 mil nacidos vivos" indicaron los médicos del IMSS-Oportunidades en la Región Uno del estado de Veracruz.
Las muertes maternas, según el personal del IMSS-Oportunidades, se registran por embarazos terminados en aborto; septicemia, que son infecciones; trastornos por hipertensión; complicaciones al momento del parto; enfermedades maternas complicadas durante la gestación.
Las tres muertes registradas en la
Delegación Regional Veracruz Sur del IMSS, son consideradas una cifra alta y no permisible debido al empeño que el gobierno del presidente Felipe Calderón ha entregado a favor de la salud de las mujeres embarazadas y sus bebes.
El informe considera que no es necesario ampliar la cobertura de las
Unidades Médicas Rurales (UMR) porque en las comunidades donde no las hay, existen las Casas de Salud de la SSA, lo que es imperante es ampliar la plantilla del personal para poder tener una cobertura las 24 horas de los 365 días del año y llevar la información de un embarazo seguro a todas las mujeres indígenas de esta región.
22/10/10
Nota 84040