|
Adultos mayores de asilos de Xalapa recibieron pensiones del DIF Estatal.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Con su cheque en mano y la alegría de saberse respaldados, los 65 abuelitos inscritos en el programa de Pensión Alimenticia para Adultos Mayores que habitan en los asilos Mariana Sayago, Cáritas y Nuevo Amanecer de Xalapa, reiteraron su agradecimiento al Gobierno del Estado y al DIF estatal por el cumplimiento de apoyarlos económicamente para su manutención.
Durante esta semana y hasta el lunes 25, el organismo asistencial lleva a cabo el pago de sus pensiones a 35 mil 699 beneficiados con este programa, del que reciben un cheque correspondiente al trimestre julio-septiembre por 2 mil 451 pesos. De ese total, 372 son destinados a pensionados de 28 albergues de la entidad.
Personal del DIF estatal, a través de la Dirección de Asistencia e Integración Social y de la Jurisdicción Sanitaria número 5, visitó los albergues para otorgar su pensión, de la que puntualmente gozan los asilados cada trimestre y que en breve recibirán de nuevo para concluir el pago de pensiones de este año.
Clara Elia Loeza García , beneficiaria de la ley 223 y habitante del asilo "Mariana Sayago", dio las gracias y retribuyó con su alegría y sonrisas a los testigos de la entrega de cheques. "Dios los bendiga porque nunca antes se habían preocupado por nosotros", expresó.
En las visitas restantes fue la misma emoción y expresiones de agradecimiento, ya que muchos de ellos viven permanentemente en los asilos.
Gracias a las políticas públicas promovidas por el Gobierno del Estado, la situación de decenas de abuelitos ha mejorado, como la de
María Teresa Hernández Tadeo , de 74 años de edad, y
Luz María Sumuano Cruz , de 72, compartieron la misma alegría pues por primera vez recibieron el apoyo tras ser pensionadas de nuevo ingreso.
Con esta tercera entrega de cheques del año, los abuelitos que gozan de la pensión alimenticia vitalicia, promovida por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán tendrán para lo necesario en esta temporada invernal en la que, de acuerdo a datos de la Jurisdicción Sanitaria No. 5, aumentan sus gastos debido a la frecuencia de enfermedades respiratorias y requieren mayor atención médica.
Asimismo, se sigue realizando la aportación de los cheques a los asilos "Casa de Ancianos del Perpetuo Socorro" de Coatzacoalcos y "Madre Teresa de Calcuta" en Pánuco, "San Vicente de Paul", de Tuxpan, "Aim Karim" de Martínez de la Torre, "Mier y Pesado" y "Santa Isabel de Orizaba, así como "Huehuetlán" y "Emaus" de Córdoba, así como "Rafael Suárez Ruiz" de Poza Rica y "María Auxiliadora" de Tlapacoyan, además de la estancia "Li Mashkan" de Papantla. Igualmente, al asilo "Luisa Ledward de Rendón", "Comedor Gratuito Cogra" y "Santa Teresa de Jesús Journet", en Veracruz.
Con estos apoyos, se garantiza la manutención de los pensionados, quienes desde el inicio de la administración de
Fidel Herrera Beltrán gozan de este derecho de vivir dignamente y cuentan con el respaldo de su estado como una forma de retribuir lo que han hecho en sus años por Veracruz.
25/10/10
Nota 84096