|
• Participa en México Cumbre de Negocios.
|
A+ A- • Tenemos que acostumbrarnos a vivir con los desastres naturales.
De la redacción.
Toluca de Lerdo, Edomex.- El gobernador electo de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, insistió en la necesidad de fortalecer la relación entre la federación, los gobiernos estatales y los municipios para enfrentar de forma eficiente las eventualidades que se presentan de forma más agresiva como consecuencia del cambio climático.
Este martes se desarrolló el panel de análisis y discusión Cómo lograr una pronta recuperación cuando los desastres atacan, en donde el ex gobernador
Miguel Alemán Velasco ; la presidenta y directora General de MLC & Associates, Inc. (EUA), Mary L. Carrido; el presidente del Consejo del Grupo Marhnos de México,
Nicolás Mariscal Torroella ; Claude Smadja, presidente de Smadja & Associates de Suiza, y el Gobernador Electo de Veracruz evaluaron las afectaciones locales y mundiales por fenómenos naturales
Duarte de Ochoa indicó que en México, y particularmente en un estado como Veracruz por donde transitan el 35 por ciento de los escurrimientos hidrológicos del país, deben darse adecuaciones legales y normativas para hacer frente a circunstancias como la que se vivió tras el impacto del huracán Karl, el pasado mes de septiembre.
Durante su participación en México Cumbre de Negocios que ayer concluyó su octava edición en la capital mexiquense, el gobernador electo insistió en que, al igual que ocurre en las industrias y empresas que manejan sustancias peligrosas, se cuente con un protocolo que establezca las acciones que se requieren para atender a la población antes, durante y después de un desastre natural.
Mencionó que este protocolo debe incluir líneas de acción específicas en rubros como educación, salud, atención a grupos vulnerables, alimentación y atención sanitaria de las congregaciones y asentamientos humanos que en ocasiones se tienen que evacuar por completo.
Javier Duarte consideró que el Fondo Nacional de Desastres, un fideicomiso mixto entre federación, estados y municipios, cuenta con reglas de operación sumamente complejas, y por ende, no cumple con una de las funciones para el que fue creado, que es la oportunidad de atención inmediata ante una circunstancia de emergencia
"Es necesario el poder adecuar nuestros marcos normativos, nuestra presupuestos y recursos al alcance, para estar listos y preparados ante las circunstancias que serán cada vez más recurrentes", agregó.
Advirtió que "los desastres naturales han llegado para quedarse, es inminente que tendremos que adecuarnos a esta circunstancia, con estos hechos la naturaleza nos hace ver lo diminuto del ser humano, pese a los adelantos tecnológicos. Los desastres naturales en cuestión de horas e inclusive de minutos, pueden llegar a cambiar la historia de una sociedad, destruir décadas de desarrollo, y hoy que estamos viviendo y padeciendo cambios en el clima, cambios que ya no están sujetos a hipótesis o teorías, sino que son una realidad".
En este sentido, dijo que desde el inicio de su administración, buscará un mayor acercamiento con las autoridades federales y los municipios, y desde Veracruz, se impulsarán reformas a las reglas de operación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
"Estamos a días de iniciar lo que será la próxima administración estatal y desde ahora estamos tratando de implementar acciones, coordinar esfuerzos con la federación y los ayuntamientos, a efecto de iniciar con esta relación estrecha y cercana que permita ser eficaces y eficientes ante estas circunstancias".
27/10/10
Nota 84145