|
• PRI se convierte en gestor entre gobierno y universidades privadas.
|
A+ A- • Cambio Climático será primordial para la educación en el país.
De la redacción.
Xalapa, Ver.- Fortalecerle sector educativo y conformar un estado de desarrollo será la prioridad para el
Comité Directivo Estatal del PRI ante las demandas de los jóvenes en la actualidad, precisó el líder tricolor
Ranulfo Márquez Hernández en reunión con rectores de las universidades privadas en la entidad, por lo que enfatizó, el tricolor será gestor entre el gobierno del estado y las universidades ante las necesidades de los estudiantes en la entidad.
Márquez Hernández destacó la labor que el gobernador
Fidel Herrera Beltrán tuvo en la materia
educativa por su trabajo y participación; aseguró también que, junto con el gobernador electo, Javier
Duarte de Ochoa el PRI continuará siendo aliado del magisterio.
En el tema de cambio climático, el presidente del CDE exhortó a los directores a difundir sus riesgos e impulsar las medidas para hacerle frente en este tema fundamental para el país y el futuro del planeta, así como para lograr acuerdos sociológicos y económicos.
A través de los rectores y cuerpo colegiado de los institutos invitó a los jóvenes estudiantes a formar parte de las festividades alusivas a la Revolución Mexicana, etapa histórica del país de la que surge el Revolucionario Institucional.
Durante la reunión se estableció la necesidad de tomar acuerdos entre los tres niveles de gobierno para encaminar al país al desarrollo y estabilidad que se necesitan para consolidar un mejor futuro para los jóvenes, asimismo, convinieron otorgar becas para los estudiantes de bajos recursos y los sectores más necesitados en la entidad.
Por su parte, los rectores pidieron a Márquez Hernández, en su calidad de presidente del partido, actuar como gestor ante las autoridades competentes para apoyar al sector educativo en Veracruz.
Acordaron también trabajar de manera coordinada y establecer los acuerdos necesarios para hacer frente a los conflictos educativos.
Finalmente, Márquez Hernández recordó que los gobiernos de la revolución aprendieron que la política debe establecer una vinculación con la educación, por lo que es indispensable brindar apoyo al sector educativo, para lo cual, como presidente del
Partido Revolucionario Institucional se comprometió a fortalecer esta dinámica de trabajo.
En la reunión estuvieron presentes Arturo Mattielo representando a la Universidad de las Naciones, Elías Galicia de la universidad CLAES,
Marco Antonio Conde del Instituto de Estudios Superiores en Medicina,
Miriam Susana Laloth Solis de la Universidad de América Latina y José de
Jesús Ramírez Capistran de la UGM Campus Xalapa.
28/10/10
Nota 84188