|
Orizabaenred Espectáculos te invita a que los conozcas, mañana los otros dos invitados, a ri
|
A+ A- Por: Flavio J. Gutiérrez B.
Este fin de semana, plaza de toros "La Concordia", se convierte en un recinto para brincar y azotarse a ritmo de "Ska", en el escenario estarán: NATALIA LAFOURCADE, GENITALLICA, PANTEÓN ROCOCÓ e INSPECTOR, gracias a representaciones Ubeda, pero antes de llegar al momento esperado te invitamos a conocerlos, a que te enteres quienes son ellos:
Hoy te presentamos a INSPECTOR y a PANTEÓN ROCOCÓ, mañana seguiremos con los otros dos.
INSPECTOR
Gripo regiomontano que cerrará con broche de oro este concierto que EMSA y R.A.U. traen para ti:
Inspector es una ejecución musical de alto nivel, frescura alternativa, grandes canciones, mucho baile, pero sobre todo... ¡explosión y sentimiento!
Una mezcla perfecta entre ska, reggae, la nostalgia rocanrolera de los 60 y los grandes grupos románticos de los 70, una voz profunda y envolvente, intensas letras de amor y desamor, danza de almas en fuego y corazones ardientes que se funden en una fiesta de sudor y canto... esto es Inspector.
Inspector se forma en noviembre de 1995 con la firme consigna de divertirse, crear buena música y gozar. Después de ir logrando sus primeras metas y objetivos como banda, graban un disco independiente de nombre Blanco y Negro (1998) que los da a conocer en la escena de su natal Monterrey y otras ciudades como Guadalajara,
San Luis Potosí , León, Querétaro y el DF. Durante este tiempo la alineación del grupo va tomando forma y sus objetivos son cada vez más ambiciosos. la escena del ska en México pronto los reconoció como la mejor banda de su género, gracias a su fina ejecución, excelentes canciones y su peculiar estilo, el cual tiene como esencia el reggae y el ska, pero que tembién transita por caminos de jazz y rockabilly, con toques rítmicos divertidos y letras románticas con las cuales el público se identificó de inmediato. En 1998 ganan el premio "Nuestro Rock" como mejor grupo nuevo lo que los lleva a presentarse cada vez en más ciudades.
La Banda que con maestría e intensidad fusiona ritmos clásicos jamaicanos con el feeling popular mexicano y que llega a la escena artística como el grupo más excitante y prometedor de los últimos años.
Después de un largo camino y cientos de conciertos alrededor de nuestro país, en el 2002 son firmados por
Universal Music México y lanzan su disco Alma En Fuego
del cual presentan su primer corte Amnesia, trágica canción de olvido y desamor que cuenta con la participación de dos íconos de la música como hoy la conocemos, Roco vocalista de Maldita Vecindad y Rita Cantalagua vocalista de Café Tacuba.
PANTEÓN ROCOCÓ
Uno de los cuatro artistas presentes en la Plaza de Toros "La concordia", para este Domingo, es sin lugar a duda este grupazo que ya recorrió parte del mundo, conocelos atraves de Orizabaenred.com:
Todo comienza por ahí de 1995 en el Distrito Federal, cuando un grupo de amigos deciden juntarse para hacer música, Felipe (teclados), Darío (bajo), Guillermo (batería), Leonel y Luis (guitarra) y Cheo en la voz, con esta alineación inicia el Panteón Rococó.
Tocaban en lugares con apenas 10 ó 15 personas (pura familia y amigos); fueron de los últimos grupos que tocaron en el Tutti Frutti, después de un tiempo Cheo deja la banda y Luis queda como vocalista, mas adelante se integran Gorri en la guitarra y Kala en las percusiones.
Poco a poco fueron definiendo su estilo musical con influencias de: Fabulosos Cadillacs, Mano Negra, Pixies, La Sonora Santanera, Maldita Vecindad, Madness, The Clash, etc., haciendo un Licuado Musical con una gran cantidad de ingredientes (salsa, merengue, punk, ska, rock steady, reggae, cumbia, etc.).
En el 96 el Panteón Rococó decide reclutar a dos miembros mas para completar el sonido de su "Licuado Musical", Tavo y César en las Trompetas, y a finales del mismo año se une Missael en el Sax, todos acababan de tomar sus instrumentos, y lo único que sabían era que tenían ganas de armar la "fieska", poco a poco se abrían los espacios para el Panteón Rococó y para otras bandas, y se fue consolidando lo que seria el nuevo "boom" del ska en México.
Durante esta grabación se integra Paco Barajas (trombón) al equipo Rococó, quien ya antes había palomeado con ellos. Es así como se completa la oncena que graba el Demo "Toloache pa´mi negra", este material se lanza al mercado bajo el sello de "Pepe Lobo Rekord´s", este es el primer material del Panteón Rococó del que se han vendido mas de 7000 copias.
Este demo incluye 6 canciones: Panteón Rococó, Cúrame, No Te Detengas, Toloache pa´mi Negra, Asesinos, y Nada Pasó, las letras son de Darío y Luis, las canciones hablan de temas tan diversos y universales como: el amor y desamor; la denuncia de actos cobardes e injustos; los jóvenes ante el mundo; los movimientos sociales en el país; las pachangas y los amigos; la libertad con dignidad; el EZLN y los indígenas; etc.
La música y arreglos son creación colectiva de la banda.
La producción corrió a cargo de "Pepe Lobo Records" y la producción artística fue de Juan Carlos "loco" Hernández y del mismo Panteón Rococó, en esta grabación tuvieron la colaboración de Roco (Vocalista, Maldita Vecindad) cantando con ellos en Cúrame y No te detengas, Benji Vázquez (Trompetista de La Matatena) haciendo solos de Trompeta en Panteón Rococó y No te detengas.
En 1997 Kala deja el grupo y en su lugar entra Tanis en las percusiones. La oncena seguía haciendo fiesta, pero en 1998 Tavo se despide de la banda. Después de estos cambios se ha convenido en formar un grupo de diez amigos-músicos sólido y comprometido. Recientemente han participado en los acoplados, Eskuela de Baile, Vol, I y II, con una versión nueva de Cúrame y una nueva rola llamada L´America, letra: Darío y Luis, Música del Panteón.
Y bien, ya sabes quienes son INSPECTOR y PANTEÓN ROCOCÓ, mañana siguenos la huella por que te presentaremos NATALIA LAFOURCADE y a GENITALLICA, mientras sigue en contacto con nosotros.
28/03/03
Nota 8432