|
• Llama la Iglesia Católica a nuevos diputados a representar bien al pueblo.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La Iglesia Católica aprovechó la homilía dominical, para lanzar un llamado a los nuevos diputados locales, incluidos los 4 por el distrito de Orizaba,
Alma Rosa Hernández Escobar ,
Maricarmen Escudero Fabre y los tocayos
Víctor Manuel Castelán Crivelli y García Trujeque, para que en el desarrollo de sus funciones, los veracruzanos puedan aspirar a una
verdadera superación de los problemas que enfrentamos.
"Además de saludar a los nuevos legisladores también queremos exhortarlos para que asuman esta responsabilidad sin olvidar al pueblo que representan y sin soslayar los grandes retos que enfrenta nuestra entidad. Necesitamos un Congreso que logre trascender en la historia de Veracruz en materia de seguridad, de educación y de abatimiento de la pobreza" dijo en su comunicado el Obispo de
Orizaba Marcelino Hernández Rodríguez .
Se trata de sacar adelante los intereses y la agenda del pueblo, más que de la de sus respectivos partidos políticos. Esperamos también que envíen un mensaje claro de civilidad y de vocación política, dentro del marco de pluralidad en el que se mueve la sociedad veracruzana. El panorama que se avizora por el problema de la pobreza, la inseguridad y los considerables daños causados por los huracanes demanda resultados inmediatos. La ciudadanía necesita verlos trabajando como un solo equipo y en la misma dirección, por lo que espera la llegada de acuerdos y las mejores estrategias, más que polémicas infructuosas e intrascendentes.
Se requiere también una acción decidida en el campo de la educación y la formación en valores. Esperamos grandes iniciativas para atender este rubro de la formación de los niños y de los jóvenes, así como la creación de políticas más adecuadas para el fortalecimiento de la familia como espacio de formación y crecimiento humano integral. 2/2
La anterior Legislatura se quedó a un paso de trascender y de comprometerse en la política familiar. Por eso les pedimos que escuchen y consideren la postura de todos los que estamos a favor de la vida desde el vientre materno. Somos más los que estamos a favor de la vida, sin embargo los que están a favor del aborto tienen mayores mecanismos de presión, están mejor organizados y cuentan con la simpatía de sectores oficiales.
En este tipo de temas tan delicados nos interesa mucho que haya un verdadero diálogo y respeto, sobre todo para los que no pensamos de acuerdo a los parámetros del pensamiento dominante, o políticamente correcto.
No se puede legislar sobre la vida intrauterina, por ejemplo, desconociendo los datos a nivel científico, embriológico, biológico y genético, entre otros. Por eso los invitamos a fundamentarse en cada una de las materias en las que tienen que legislar y sobre todo a consultar a expertos y especialistas en estos temas.
07/11/10
Nota 84403