|
• Abiertos centros de acopio para recibir ropa de invierno: Borunda.
|
A+ A- • Entrega apoyos en municipios más vulnerables.
Por: Edgar Gómez.
Alrededor de 170 municipios de la entidad podrían ser afectados por los frentes fríos de la temporada invernal, por lo que la presidenta del DIF estatal, Rosa Borunda de Herrera instruyó al personal atender las necesidades de su población, no obstante que la entrega de los apoyos ya inició desde el mes pasado en zonas indígenas y serranas.
En tanto, se estima brindar atención a unos 30 mil habitantes toda vez que se cuenta con recursos para afrontar cualquier emergencia que se presente, dijo el director del sistema estatal DIF,
Bernardo Sánchez Vigil .
Debido a que las autoridades de Protección Civil han informado que este será un invierno más largo, el DIF estatal mantiene abiertos los centros de acopio para recibir las donaciones de ropa abrigadora para hacerlo llegar a las poblaciones más vulnerables.
Entre ellos el auditorio Benito Juárez de Veracruz y las instalaciones del DIF estatal en Xalapa recibirán la ayuda durante todo noviembre y tiempo que sea necesario, dijo el entrevistado.
La presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, instruyó al personal de esta institución para mantenerse atentos y dar atención primordialmente en zonas serranas e indígenas.
Desde hace un mes se designó un comando especial al frente del director de Atención a Sujetos Vulnerables,
Francisco Naredo Galindo , que monitoreó cada municipio en la zona serrana y costera que podría enfrentar con mayor fuerza las inclemencias del tiempo.
Asimismo el sistema estatal DIF adquirió y ya entregó 10 mil cobertores, 10 mil colchonetas y 10 mil prendas de abrigo para entregar, antes de iniciado el invierno, a la población de estos municipios que sufren más las heladas.
En adelante continuará el acopio y la entrega de ayuda a los municipios que más bajas temperaturas registran, algunos como: Zongolica, Orizaba, Córdoba, Xalapa, Coatepec, Perote, entre otros.
El funcionario explicó que todos los apoyos se han programado puntualmente para atender las emergencias que forman parte del programa operativo del DIF "actualmente hemos apoyado puntal y tenemos los recursos necesarios para seguir apoyando", comentó Sánchez Vigil.
Y es que desde que inició la alerta por las lluvias en agosto, el DIF estatal estuvo presente en Pánuco, la cuenca del Papaloapan, Tlacotalpan, Coatzacoalcos, La Antigua, Cotaxtla y todos los lugares que fue necesario atender las contingencias.
El director del DIF estatal recordó que a través de Protección Civil se tienen contemplados unos 170 municipios que pueden ser susceptibles a ser los más afectados por los frentes fríos, "y nos mantenemos pendientes en cada uno de ellos".
Sin embargo, se estima son unas 30 mil personas las que estarían en extrema vulnerabilidad para la que se cuenta con recursos materiales para apoyar, independiente a que, reiteró el llamado, "los veracruzanos pueden seguir apoyando, ya que oportunamente se enviaron 350 paquetes de ropa de los centros de acopio a los municipios de mayor emergencia", dijo el funcionario.
"El DIF estatal no ha parado de trabajar, se siguen haciendo giras de trabajo a todos los municipios", agregó Sánchez Vigil.
Abundó que ya que se continúa la labor de limpieza en las zonas de desastre a través del programa "Tú Decides", en municipios como La Antigua, donde el sistema estatal DIF sigue entregando víveres y agua, así como en El Mango, comunidad de Paso de Ovejas, ya que la instrucción del gobernador
Fidel Herrera Beltrán es redoblar esfuerzos para cerrar la administración con los menores pendientes y ayudando, hasta el último momento, a los habitantes.
"No sólo con motivo de los huracanes, sino también en la época de frío que en los centros de acopio, a través de la sociedad veracruzana, se seguirá recibiendo la ayuda", resaltó el director del DIF estatal.
09/11/10
Nota 84457