|
• Hospital a medias y carretera destruida.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Habitantes del municipio de Soledad Atzompa están hartos del abandono, de las mentiras, la más reciente, es que a pesar de ser este uno de los lugares más marginados de la Sierra de Zongolica, donde 50% de la población no sabe leer ni escribir, los servicios de salud tiene una cobertura menor al 60% y el índice de alcoholismo y enfermedades derivadas es de más del 80% la Secretaría de Salud (SSA) incumplió con la entrega de un hospital de atención a mujeres embarazadas
Integrantes de la Asociación Nacional de Artesanos dio a conocer que la gente se ha inconformado y no quiere volver a ver a
Fidel Herrera Beltrán en ese municipio porque no les cumplió, porque los dejó con un hospital en obra negra y porque nunca rehabilitó su carretera que registra tres hundimientos graves que ponen en riesgo a la gente
Entrevistado al respecto, el alcalde Lucio Rojas de los Santos dijo que seguramente esta será una obra heredada al próximo gobernador Javier Duarte de Ochoa.
"Desafortunadamente termina la administración y creo que se va quedar; en ese sentido esperamos que el electo Javier Duarte lo siga continuando"
Rojas de los Santos reveló que los casos de muertes maternas en el Distrito de Zongolica son altos en tanto que su municipio también es un foco de alerta en cuanto a estos problemas se refiere y por eso resulta increíble que el gobierno no les de la atención y la prioridad que requieren "nos relegan como si fuéramos animales, solo que para cuando hay que votar, entonces si somos personas y nada más nos vienen a engañar"
Indicó que como paliativo, el IMSS se encuentra capacitando a parteras de todas las comunidades de Zongolica pues destacó que a veces son las primeras y últimas en atender a las futuras madres.
Los avances de construcción del hospital, abundó el presidente municipal, consisten un 10 ó 12% debido a que las mismas constan de la elaboración de cimientos y algunos de los castillos que sostendrán la construcción.
"Esta obra será un gran detonante para la Sierra de Zongolica en cuanto a salud materna se refiere, por lo cual esperamos que la misma se termine, ya no en esta administración pero sí en la siguiente"
18/11/10
Nota 84653