|
• SE apoyará al próximo gobernador Javier Duarte.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La deuda de 9 mil 307 millones de pesos que deja el Gobierno del Estado de Veracruz, de acuerdo a la Secretaría de Economía (SE), generará una desestabilización financiera global en la entidad pues hay muchos que dependen de las finanzas estatales.
En ese sentido, el subdelegado de la dependencia,
Rubén Darío Pérez Palafox , afirmó que ellos buscarán alguna manera de apoyar a los empresarios mediante un Sistema Nacional de Garantías, créditos y subsidios.
Una vez que restablezcan su situación financiera, expresó, podrán seguir trabajando como hasta ahora lo han hecho.
Y es que el funcionario admitió que hasta el momento los empresarios siguen reportando adeudos por parte del Gobierno del Estado pero existen compromisos de saldarlas antes de salir la administración
Pérez Palafox descartó conocer el monto del adeudo de
Fidel Herrera Beltrán para con los empresarios y a la vez omitió opinar si esta situación pone en riesgo el pago de prestaciones decembrinas para los trabajadores por este hecho.
"Sería cuestión que se le preguntara al Gobierno del Estado más que nada", contestó al cuestionamiento.
Pese a ello, Pérez Palafox afirmó que el crecimiento económico en Veracruz alcanzó un 5% por encima de las especulaciones que apuntaban que solo se llegaría al 3%.
Esta habla de una gran recuperación económica y de una gran perspectiva para el año entrante. Veracruz como lo dice su gobernador es una entidad que lo tiene todo.
El estado cierra el año con un repunte en la industria metalmecánica como es la química y farmacéutica.
Asimismo, indicó el funcionario, el Gobierno Federal cierra el año apoyando esfuerzos que el empresariado ha estado solicitando.
Finalmente el subdelegado de la SE expresó que está pendiente el acercamiento con Javier Duarte de Ochoa puesto que la dependencia no se rige en torno a colores.
18/11/10
Nota 84656