|
En la edición española de una revista para caballeros, la actriz habló de su Meca del Cine y
|
A+ A- MADRID .- La edición española de la revista Playboy dedicó cuatro páginas a una entrevista realizada con la actriz mexicana Salma Hayek, en la que la protagonista de Frida habló sobre su trayectoria cinematográfica y de su empeño por conquistar Hollywood.
Con anuncio en portada, el segundo número de la nueva época de la revista masculina publicó, además, una reseña de la vida y filmografía de la actriz.
Hayek platicó lo mismo de sus primeros años en su tierra natal y de su triunfo en telenovelas mexicanas, que de las dificultades iniciales en Estados Unidos, sus logros cinematográficos, su realización profesional con la cinta Frida y sus aspiraciones como directora.
Recordó que, cuando pequeña, creció pensando "que el sexo era malo tal vez por una educación católica", pero ahora no siente "ninguna vergüenza, ninguna culpabilidad en la medida que el público lo reclama".
Sin embargo, Hayek, hija de un "multimillonario" veracruzano de origen libanés y de una cantante lírica mexicana de origen español, afirmó que pretende explicar a la gente que "una mujer sexy es también una persona que piensa, siente y tiene dignidad".
Confesó que su principal dificultad para triunfar en el cine estadounidense fue el idioma, que tardó dos años en perfeccionar, aunque "todavía habrá papeles que se me escapen por mi aspecto o por mi acento."
Su orgullo impidió a Salma renunciar a su sueño de triunfar en Estados Unidos porque "no estaba dispuesta a explicar a la gente de México que había metido la pata", explicó.
La protagonista "malvada" de la telenovela mexicana Teresa , narró el esfuerzo que necesitó realizar para su interpretación de la reina de los vampiros en la película de Quentin Tarantino,
From Dusk Till Dawn .
En la escena principal, convertida en un clásico de Tarantino, Salma encarna a una diosa-monstruo que realiza un strip tease , rodeada de mujeres vampiro.
"Si les robé el papel a todas las demás bailarinas de strip tease que compartían la escena conmigo, algunas más guapas que yo y más profesionales, es precisamente porque yo fui mucho más lejos del cuerpo con mi baile", comentó.
Ahora, después del triunfo internacional que ha cosechado su largometraje Frida , donde aborda la vida de la pintora mexicana Frida Kahlo y que recientemente ganó dos premio Oscar, la actriz piensa dedicarse al proyecto de directora.
"Quiero hacer cine, no sólo interpretarlo. De momento he dirigido a Peter Fonda y Rubén Blades en una película que me hace muchísima ilusión El milagro Maldonado , indicó.
"¡Soy directora! Y tengo muchos más proyectos en la cabeza. Tengo los guionistas, tengo el dinero (...) y voy a mandar yo", exclamó.
31/03/03
Nota 8470