|
• Muchos tienen que cambiar de oficio.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Orizaba, Veracruz.- Como cada año, las organizaciones de músicos de la región de Orizaba se reunieron ante la virgen de Santa Cecilia ubicada en la plazoleta del mismo nombre a un respaldo de la Catedral, para festejarle en su día cantando las tradicionales "mañanitas".
Solistas, mariachis, tríos, grupos norteños acompañados de sus familias, estuvieron ahí presentes, ya que también este 22 de noviembre es el Día del Músico.
Sin embargo a decir del dirigente estatal de la Unión de Músicos y Artistas de la CROC en
Veracruz José Félix Ramos Huerta, en este momento la crisis económica los ha venido agobiando en serio, debido al cierre de algunos negocios que contrataban música viva.
Razón por la cual, muchos tienen que cambiar de oficio, o en el peor de los casos, algunos emigraron a otras ciudades, de ahí el reclamo a las autoridades en turno, ofrecer mayores facilidades para que este sector cuente con el suficiente trabajo para sostener a sus familias.
Detallo que en todo el país, la agrupación a la que pertenece, cuenta con 3 mil 500 músicos en diferentes secciones, de los cuales buena parte trabaja en Veracruz.
Para concluir el entrevistado hizo la petición al público en general a que contraten los servicios de los músicos de la región de Orizaba, pues solo de esa manera se disminuiría la crisis y se apoyaría los talentos que tiene la organización que representa.
22/11/10
Nota 84743