|
• La campaña continuará hasta fin de año.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
La
Delegación Veracruz Sur cuenta con 203 mil vacunas contra la influenza para ser aplicadas a menores de 10 años de edad y mayores de 60; por lo que la coordinación de enfermería en salud pública delegacional, exhorta a los derechohabientes de la tercera edad acudan a vacunarse y, a los padres de familia que tengan hijos menores de la edad límite, los lleven para que reciban la dosis.
Actualmente se han aplicado 5 mil 368 dosis a niños menores de 10 años, contando aún con más dosis para ser aplicadas. Es importante que al acudir a la Unidad de Medicina Familiar se lleve consigo la cartilla de salud para registrar la vacuna. Recomiendan que las personas que acudan a vacunarse, no deben presentar síntomas de resfriado: tos, dolor de garganta, flujo nasal, cuerpo cortado entre otros, ya que la vacuna puede resaltar las molestias, por lo que se recomienda esperar a que desaparezcan los síntomas.
De igual forma se han aplicado 6 mil 306 dosis a las personas de la tercera edad. Mencionaron que la vacuna contiene cepas contra los distintos tipos de influenza: estacional y AH1N1
La meta es aplicar hasta fin de año todas las dosis, ya que hasta hace un mes el IMSS recibió una remesa de 60 mil vacunas y posteriormente 143 mil hasta llegar a 203 mil que se tienen actualmente.
Agregaron que hasta el momento se han aplicado 11 mil 674 vacunas, por lo que aun se espera que las personas acudan a vacunarse. Mencionaron que es importante que los niños y adultos mayores acudan a los módulos de vacunación.
Las mujeres embarazadas deben solicitar la vacuna, al igual que las personas que padecen hipertensión, cáncer, asma, desnutrición y algún padecimiento crónico, que comprometa su sistema inmunológico.
Resaltaron que después de vacunarse, no se debe tallar el brazo ya que puede producir un absceso o infección, en caso de presentar molestias, se debe aplicar fomentos de agua fría para desinflamar la parte afectada.
29/11/10
Nota 84901