|
• Serían para acabar con déficit de plazas e infraestructura.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en voz de su secretario ejecutivo
Rafael López Castañares se pronunció por aplicar mayor inversión a la educación superior, debido al déficit en infraestructura, equipamiento de laboratorios y contratación de personal administrativo y manual, para cubrir esas carencias, hacen falta más de 2 mil millones de pesos
En entrevista al arribar al Instituto Tecnológico de Orizaba (ITO), López Castañares dijo que "Hay un déficit importante debido al crecimiento de matrícula, equipamiento, reconocimiento de plazas, entonces vamos a buscar durante el trayecto, el desarrollo del año entrante buscar apoyos extraordinarios para poder cubrir esos rubros ¿Cómo cuanto hace falta? Como 2 mil 700 millones de pesos"
La ANUIES dio a conocer que México, registra un atraso de más de una década en comparación con países sudamericanos en cobertura de educación superior, aunado, a que en este país no se respeta el ordenamiento legal de aportar el 1% del
Producto Interno Bruto (PIB) a la educación y prefieren dar ese dinero a la lucha contra la delincuencia que ha dejado más muertos que en un confrontamiento bélico en el lejano Oriente
"Es que a veces nuestras autoridades dicen que si hay mucha inversión tomando en consideración países de Asia, pero si vemos en América, tenemos países como Brasil, como Argentina, como Chile, como Colombia que no superan por mucho en lo que es el presupuesto del PIB de esos países y obviamente en la cobertura nosotros estamos llegando al 30% y esos países andan llegando alrededor del 50%"
La ANUIES entregó un premio al Tecnológico de Orizaba por su desarrollo académico, aquí se destacó la amplia participación no solo de maestros, sino de directivos y estudiantes para hacer llegar al ITO, a la cima en materia de calidad.
30/11/10
Nota 84929