|
Ha distribuido IMSS Veracruz sur más de 131 mil cartillas de salud para niños.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Como parte de la estrategia de los Programas Integrados de Salud -PREVENIMSS-, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la delegación Veracruz Sur dedica una Guía especial para los infantes, principalmente para contribuir a que su desarrollo se de en óptimas condiciones, pues reúne información básica para que los padres de familia estén atentos a sus crecimiento.
La
Delegación Veracruz Sur ha otorgado, de 2003 a la fecha, más de 131 mil 700 Cartillas de Salud a este grupo, además se han realizado tomas de peso y talla, suministro de hierro, aplicación tópica de flúor, detección de defectos visuales, de enfermedades congénitas y completado esquemas de vacunación.
Luego de dar a conocer lo anterior, la Coordinación de Salud Pública del IMSS en Veracruz Sur, destaca que las cartillas que distribuyen gratuitamente y que para una mejor identificación son de color verde, incluye valiosa información y orientación para los padres, como promoción de la salud, nutrición, prevención y control de enfermedades y accidentes e identificación oportuna de diversos padecimientos.
Agrega que a partir de la puesta en marcha del PREVENIMSS, se han realizado 47 mil 839 tomas de talla y peso a niños, desde recién nacidos hasta 4 años edad, más de 40 mil en niños de 5 a 9 años y se han distribuido poco menos de 7 mil 100 dosis de hierro a bebés.
El cuidado de los dientes aún los de ‘leche’, es otro rubro de interés para el Seguro Social, por lo que más de 27 mil niños de 3 años de edad, han sido beneficiados con la aplicación tópica de fluor y la enseñanza tanto a ellos como a sus padres, del correcto cepillado e higiene de sus dientes, mueles y en general de la cavidad bucal.
Los entrevistados refieren que la Cartilla de Salud de los Niños incluye valiosa información sobre desarrollo psicomotor, estimulación temprana, alimentación al seno materno, alimentación con fórmula láctea, prevención de muerte súbita, prevención de raquitismo, prevención de accidentes; desarrollo del bebé en su primer año de vida, importancia de la vacunación.
Además se orienta sobre cómo identificar síntomas de alarma cuando se presenten cuadros diarreícos o respiratorios y otras interesantes recomendaciones, por lo que recomiendan a quienes aún no cuentan con ella, acudir a los módulos PREVENIMSS de las más de 50
Unidades Médicas Familiares (UMF) del IMSS que funcionan en Veracruz Sur y la solicite, recordando que es complemente gratuita.
03/12/10
Nota 85016