|
• Ante el raquítico presupuesto nacional, “Solo nos queda apechugar”: Levet.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El gobierno del presidente Felipe Calderón, le ha negado a la educación pública la posibilidad de salir de los problemas en los que se encuentra, con el presupuesto autorizado para el ejercicio 2011 solo se incrementa el rezago en ampliación de la matrícula educativa así como de modernización de la infraestructura universitaria
El secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU)
Enrique Levet Gorozpe señaló que las universidades públicas ven con desagrado que para el próximo año la educación fue castigada de manera severa por el gobierno federal y eso los hace pensar que el gobierno de Felipe Calderón no quiere resolver el problema de la educación pública que es el detonante para el desarrollo del país
"Ahora ya ni llorar es bueno, ahora hay que apechugar y optimizar el presupuesto autorizado, porque esto solo va a redundar en que no se puedan realizar todas las acciones programadas por las universidades como es la ampliación de la matrícula y desde luego, la modernización de la infraestructura en laboratorios donde en algunos casos, ya es equipo obsoleto con el que estudian nuestros próximos profesionistas"
Levet Gorozpe quien también es, además de diputado local, dirigente de la Federación Estatal de Sindicatos y Agrupaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV) reconoció que derivado de esa misma situación económica no habrá un incremento considerable al salario de sus agremiados
"Esperamos a finales de este mes poder tener ya listos los planteamientos, los requerimientos a la Universidad Veracruzana, para entregar el pliego petitorio en tiempo y forma con las demandas, pero las condiciones de la UV no favorecen mucho, creemos que no habrá un incremento grande, pero se habrá de sacar lo mejor para los 7 mil académicos de todo el estado" concluyó.
07/12/10
Nota 85096