|
• Aplicación de biológicos supera las 167 mil.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Informes de la
Delegación Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anticipan un positivo cierre anual en el rubro de vacunación, pues tan solo en las tres Semanas Nacionales de Salud en las que participó la institución activamente, se aplicaron más de 167 mil 900 dosis de diversos biológicos, no solo en niños, también en adolescentes, mujeres y varones, con lo que están protegidos contra diversos padecimientos, destacó la Coordinación de Salud Pública.
Indican que la cifra más elevada en materia de vacunación, se registró en el biológico toxoide diftérico con 47 mil 506 vacunas aplicadas entre mujeres embarazadas y adolescentes, que proporcionan protección en contra del tétanos, tanto adquirido por agentes externos, como el de tipo neonatal; la protección contra la poliomelitis a través de las gotitas de sabin, superaron las 57 mil vacunas.
En materia de protección infantil, la vacuna triple viral que inmuniza contra el sarampión, rubéola y parotiditis (paperas), sumaron 13 mil entre infantes desde 1 hasta 6 años de edad; 882 de BCG contra la tuberculosis a infantes desde recién nacidos hasta los 12 meses, en el mismo grupo se aplicaron cerca de mil 500 contra la hepatitis B y más de 300 de rotavirus, lo que contribuyó a completar más de 2 mil 700 esquemas de vacunación.
El grupo de adolescentes también fue atendido durante las Semanas Nacionales de Salud de este año, con la vacuna de doble viral ( sarampión y rubéola), en tanto que las madres de familia con hijos pequeños, recibieron amplia orientación sobre las medidas preventivas de las enfermedades diarreicas agudas e infecciones respiratorias y tétanos neonatal con un promedio superior a las 118 mil asistencias, a quienes se les reiteró la importancia de identificar los síntomas de alarma y acudir al servicio médico, para prevenir complicaciones.
Durante las importantes cruzadas de salud y para contribuir al desarrollo sano de los niños, el personal de salud pública suministró casi 110 mil 500 dosis de vitamina ‘A, así como 364 mil tratamientos de albendazol, para combatir la parasitosis; con estos importantes resultados el IMSS en Veracruz Sur se consolida como institución protectora de la infancia, pues aunque las inmunizaciones se intensificaron, durante febrero, junio y octubre en el marco de las semanas nacionales de salud, en forman permanente se realizan acciones de este tipo en las 59 clínicas y nueve hospitales de su ámbito delegacional.
07/12/10
Nota 85099