|
Aprueban prórroga para entrada de juicios orales.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Por unanimidad, diputados integrantes de la LXII Legislatura Local prorrogaron hasta el 21 de enero del 2013, la entrada en vigor del Decreto Número 853 que reforma y adiciona los artículos 280 y 281 del Código de Procedimientos Penales, relativo a los juicios orales, por considerarse que operativamente aún no es recomendable que se implementen dichas reformas previstas para que entraran en vigencia el día 8 de diciembre de 2010.
Lo anterior, luego de que el Pleno Legislativo dispensó los trámites reglamentarios establecidos en la
Constitución Política Local y Ley Orgánica del Poder Legislativo, para aprobar la Iniciativa que reforma el artículo primero transitorio del Decreto Número 853 que reforma y adiciona los artículos 280 y 281 del Código de Procedimientos Penales, presentado por el diputado
Jesús Danilo Alvízar Guerrero , del PAN.
Durante la sesión, se turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativas que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, presentada por el
Gobernador Javier Duarte de Ochoa, para crear la Secretaría de Medio Ambiente, independiente de la Secretaría de Desarrollo Social, y precisar las facultadas de ambas; así como reorientar las instituciones actuales, especializarlas, conjuntar funciones afines, para que con los mismos recursos materiales y humanos se brinde un mejor servicio a la población veracruzana.
Esta misma Comisión dictaminará la Iniciativa que reforma los artículos 4, 53 y 62 de la Constitución Política del Estado, puesto a consideración del Pleno por el Ejecutivo Estatal. El artículo 4, a fin de que los veracruzanos gocen de los derechos que confiere la Constitución, entre los que figurarían los derechos del imputado o vinculado a proceso, y de la víctima.
Los artículos 53 y 62 proponen, entre otros aspectos, reducir a treinta años la edad para ejercer el cargo de Procurador y Consejero de la Judicatura; suprimir para ambos las limitantes derivadas del anterior desempeño de funciones administrativas o legislativas; retirar la exigencia de una vecindad previa para quien es originario del Estado y reducir a dos años la de quienes provengan de fuera de él para los miembros del Consejo de la Judicatura.
Se dio entrada también a la Iniciativa de Ley Reglamentaria del artículo 84 de la Constitución Política del Estado, presenta por el diputado Armando Méndez de la Luz, del grupo legislativo PRD-Convergencia; así como la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 43 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , remitida por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
En otro punto del Orden del Día, se autorizó a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, una prórroga de diez días hábiles para que emitan los dictámenes correspondientes sobre la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2011 del Gobierno del Estado, en razón de que el término para presentar los dictámenes vence el 10 de diciembre del presente año.
Por otra parte, se aprobó la solicitud del ciudadano
Pablo Anaya Rivera para que pueda desempeñar simultáneamente los cargos de Secretario de Salud y Director General de Servicios de Salud de Veracruz.
08/12/10
Nota 85121