|
• Darán techo, alimentación y atención médica a enfermos abandonados.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Con el respaldo de los sistemas DIF de los municipios del Valle de Orizaba, el hospital psiquiátrico Víctor M. Concha implementará a principios del 2011 un programa piloto que tiene como objetivo dar techo y atención médica a pacientes con trastornos mentales que han sido abandonados por sus familiares
"A estas personas se les denomina los Sin Techo y es precisamente bajo ese nombre que se ideó este programa donde vamos a dar albergue a los pacientes con enfermedad mental que no tienen donde vivir, se les dará atención médica, un techo, comida y esperamos que con la atención especializada en poco tiempo se reincorporen a la sociedad ya rehabilitados" dijo el director del centro psiquiátrico,
Javier García García .
Entrevistado minutos antes de dictar una conferencia sobre la violencia hacia las mujeres en la ciudad de Córdoba, el facultativo mencionó que es grave la presencia de indigentes y más en este mes que la situación se torna más complicada, debido a ello se pensó en este programa que en su momento ya fue aplicado en Europa y dio buenos resultados.
Precisó que se pretende atender a un promedio de 15 personas por municipio, por esto es que se deberán sumar todos los DIF de la zona centro que son más de 50.
Respecto a la nueva unidad de Salud Mental de Orizaba, indicó que registra un avance del 80 por ciento, "la obra negra ya se concluyó, ahora se está en la de terminados e instalaciones: hidráulica, eléctrica, drenaje, pero en breve se comenzará a equipar".
Subrayó que se trata de un hospital de tercer nivel, único en Latinoamérica, moderno, "con este se desaparecen los métodos tradicionales, se aplican los programas modernos: la casa del medio camino, hospital de día, rehabilitación física, mental, terapia de trabajo y la capacidad del personal es muy alta, tuvimos este año 45 cursos de capacitación y en el 2011 esperamos llegar a 50".
08/12/10
Nota 85122