|
Lideres de cerveceros permiten liquidación de mas obreros.
|
A+ A- Orizaba Ver.- De cinco Mil obreros que laboraban hace veinticinco años en la empresa Cervecería Moctezuma, hoy solo trabajan Mil 100 operarios y continua la liquidación de mano de obra permitida por el comité sindical que encabeza Francisco Cruz, asesorado por el despacho jurídico Cavazos Lerma.
Tras denunciar lo anterior un grupo de operarios liquidados de la fábrica CIVESA, agregaron que desde la caída del extinto asesor sindical
Daniel Sierra Rivera en los años ochenta, los nuevos representantes sindicales, en lugar de defender el contrato, permitieron que fuera mutilado, y ahí se inició el despido de cientos de obreros suplentes y de planta de
Cervecería Cuauhtemoc Moctezuma .
Antonio Hernández exlíder sindical declaró que Luis Ciruelo exsecretario general del comité sindical el año pasado todavía pudo vender parte del contrato colectivo a los representantes de la empresa, lo que originó despidos injustificados en "cascada"aprovechando el programa denominado Multidesarrollo que se implantó, según para eficientar los departamentos de la factoría.
Indicó que el asesor de Luis Ciruelo, el abogado Francisco Herrera socio del bufete jurídico de Cavazos Lerma, hoy sigue ofreciendo sus servicios al comité sindical que liderea Francisco Cruz, por lo que es el mismo proyecto de continuar la liquidación de trabajadores de CERMOC.
Por su parte Amado Cortes coordinador de la unión de desempleados y liquidados de empresas de la región, reveló que hace unos meses hubo reestructuración del consejo de administración de la industria cervecera, y aquellos viejos jefes de mandos superiores y medios fueron jubilados, y empezó a llegar personal del grupo FEMSA de Monterrey a seguir el proyecto de adelgazamiento de la plantilla laboral de la fuente de empleo.
Destacó que ahora Manuel copado es el nuevo gerente general en sustitución de Fernando Etienne, quien llegó a la edad jubilatoria y ahora disfruta de los beneficios de la prestación, luego de más de treinta y cinco años de servicio al grupo FEMSA de Monterrey, de donde es originario.
Reveló que el actual comité sindical se ha convertido en un sindicato-empresa, que hace lo que le indica el patrón, pues teme que cumpla la amenaza de meter a todos los integrantes del comité a trabajar y en sus ratos libres que atiendan los conflictos laborales de la base.
04/04/03
Nota 8522