|
Garantizan abasto de agua potable en ocho comunidades del municipio de Mixtla de Altamirano.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Mixtla de Altamirano, Ver.- Después de 10 años de permanecer sin servicio de agua potable, 8 comunidades indígenas ya cuentan, a partir de este 2010, con este líquido en sus viviendas, anunció
Regino Hernández Núñez .
Y es que de acuerdo con el munícipe, son poblaciones que están dispersas y en lo alto de las montañas, lo que dificultaba la distribución de ese servicio.
Señaló que con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y al programa 100x100, que abarca a los 100 municipios más pobres del país, se presentaron y validaron proyectos para introducir y ampliar las redes de agua potable.
Reconoció que la participación de los habitantes de este municipio fue determinante para que se pudiera avanzar en la dotación del servicio de agua potable en las comunidades más alejadas.
El presidente municipal dijo que falta mucho por hacer, principalmente en materia de vivienda digna, salud y educación, pero en los últimos tres años se registró un avance significativo en materia de justicia social y desarrollo humano.
Terminó diciendo que en la región de Zongolica, Mixtla es uno de los pocos municipios que cuenta con una red de drenaje sanitario y una planta de tratamiento de aguas negras, lo que permite que ya no haya contaminación de los mantos freáticos y otros cuerpos de agua que abastecen al territorio municipal.
15/12/10
Nota 85294