Rama tlacotalpeña y fandango en el IVEC para celebrar la Navidad.

• Se presentan en el puerto el grupo La Estanzuela y el maestro sonero don Cirilo Promotor.
A+   A-
Por: Edgar Gómez.
Veracruz, Ver.- La rama tradicional, cuyo origen está en la zona rural de Veracruz, actualmente es una de las tradiciones decembrinas con mayor arraigo en la entidad veracruzana y en la región sotaventina, donde desde este 16 de diciembre y hasta la víspera de la Navidad se llevan a cabo cantos y villancicos por la calles y plazas de las comunidades.

Por tal razón el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) organiza conjuntamente con el grupo La Estanzuela, una rama tlacotalpeña y un fandango jarocho a realizarse en el jardín del Instituto en este puerto, con entrada libre para todos los asistentes que también podrán participar en una expo venta gastronómica.

El grupo La Estanzuela, de Tlacotalpan, participa este sábado 18 a las 19 horas en el evento durante el cual recrearan las tradiciones de la Perla del Papaloapan, cantos de la festividad en la zona, acompañados de las jaranas y la rama de "versúchil", árbol adornado con cadenetas, farolas de cáscara de naranja y papel de China, influencia indígena que convive con la raíz española en el canto de estrofas y uso de panderetas, y la vertiente negra en la percusión y el ritmo del fandango, fin de fiesta con el cual terminan las posadas y parrandas en el Sotavento.

Durante la noche fandanguera, se contará con la participación de don Cirilo Promotor Decena , Premio Nacional de Artes y Ciencias 2009, uno de los pilares del son jarocho en Tlacotalpan y la región, y quien es pieza fundamental en la perseverancia de la versada de antaño y la recreación de las fiestas de la región.

Al mismo tiempo se ofrecerá una muestra de la gastronomía del festejo con los tamales, tortas, chocolate, "toritos" y horchata que se acostumbra en las posadas del Sotavento y que el grupo La Estanzuela ofrecerá a los asistentes, un anticipo a los festejos que el 22 de este mes organiza para la celebración del XV aniversario de fundación.

La Estanzuela es una agrupación de soneros cuyo origen y trascendencia está fundamentada en una continuidad con los lazos de la tradición y el folclor de las llanuras del Sotavento. El miércoles 22 las actividades de conmemoración del quince aniversario inician con la celebración de Las Limas en la iglesia de San Cristóbal y un pasacalle con El Siquisirí, hasta la avenida 5 de mayo, ubicación del taller de laudería de la agrupación sonera donde se realizará el fandango de festejo.

Al mismo tiempo, el Circuito de Casas de Cultura organiza una docena de actividades para realizar en la última semana del mes, a fin de conmemorar los festejos de Navidad y fin de año, como son la realización de muestras y concursos de ramas, nacimientos, parrandas y bailes jarochos, como es el caso de las Casas de Cultura de Alvarado, Amatlán, Banderilla y recintos culturales de Huatusco, como la Sala Rosario Castellanos , la Iglesia del Señor del Calvario y la Capilla del Asilo Santa Isabel , donde se representa la Camerata Coral Daniel Villegas , así como un festival navideño en Tuxpan con los talleres infantiles de huapango, son huasteco y guitarra.

17/12/10 Nota 85337 

La Rama, tradición decembrina veracruzana.
Félix Báez - Jorge nuevo director del IVEC.
Dan resultado programas de fomento a la lectura en los niños.
Fiestas de "La Candelaria".
Presentación del libro Mi bendita Jarochez y Fandango Tradicional en el IVEC.
Las Bandas de la zona serrana en ¡Vive! Diciembre Musical.
La Cultura Tradicional, la riqueza de todos los veracruzanos.
El IVEC da todo el apoyo a las manifestaciones culturales de la zona náhuatl de la Sierra de Zongolica.
El IVEC se refuerza.
Apoya el Presidente Calderón el Acuerdo para el Empleo en el campo con 2,300 mdp.


Arriba             
Propone CROISZ Depuración de la SSP.
 
Basurero Clandestino Afecta a 500 Familias en Río Blanco.

Agentes municipales, comisariados ejidales de los municipios de Maltrata, Nogales, Ciudad Mendoza, Mariano Escobedo y la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica (CROISZ) exigieron al Secretario de Seguridad Pública Sergio López Esquer la depuración de la corporación en el centro del estado

"Que elimine las prácticas de extorsión, los abusos y maltratos   ...

 

Habitantes de las colonias Venustiano Carranza, Santiago Apóstol y de unidades habitacionales como Jardines de San Buena Ventura, se manifestaron este miércoles en contra de las acciones del ayuntamiento de Río Blanco, que les tira la basura en un lote baldío junto a un campo de futbol y genera contaminación en agravio de más de 500 familias.

La señora Sara González, habitante de la colonia   ...

     
Las heladas podrían haber afectado unas cuatro mil hectáreas sembradas de café.
 
Instalación de Parque Tecnológico en Córdoba detonará la economía del estado.

Zongolica, Veracruz.- Un promedio de cuatro mil hectáreas sembradas de café podrían resultar perjudicadas como consecuencia de las bajas temperaturas que se han dejado sentir en la zona centro.

Así lo reconoció el síndico municipal Juan Lara Chimalhua, al referirse a las recientes heladas, que en algunos lugares como Tlilapan quemaron en su totalidad las plantaciones.

En lo que respecta   ...

 

Córdoba, Ver.- Empresarios de Córdoba que pertenecen a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Consejo Coordinador Empresarial, Cámara Nacional de la industria de la Transformación (Canacintra), y la Coparmex, se reunieron con el secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa, a quien le expusieron sus inquietudes en materia económica.

El sector empresarial solicitó al   ...

     
Reforesta el ayuntamiento de Mixtla de Altamirano más de mil hectáreas en los últimos tres años.
 
Violencia de Género, Pobreza y Marginación Aquejan a la Mujer Indígena.

Mixtla de Altamirano, Veracruz.- Tras concluir su tercer informe de actividades, el presidente municipal Regino Hernández Núñez menciono sentirse satisfecho de su trabajo realizado, luego de que los ciudadanos le dieron la segunda oportunidad de gobernar su municipio.

Por ese motivo, expreso, haber concluido un compromiso grande con toda su gente, llevando como premisa principal mejorar las   ...

 

La mujer indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica vive en medio de la violencia de género, la marginación y el olvido de las autoridades de los tres niveles de gobierno, es el resultado de un estudio realizado por la Asociación civil Sepanian Masehuatl Sihuatlapalehuijke (Organización para el Apoyo de las Mujeres Indígenas) realizado en cinco comunidades del municipio de Soledad Atzompa.

Con   ...

Pide alcalde de Río Blanco a no tirar basura en afluentes y vía publica. 15/12/10
Ofrecen Maestría en Desarrollo de la Motricidad Humana en Río Blanco. 15/12/10
Necesario inyectarle nuevos recursos a la carretera Rafael Delgado - Magdalena. 15/12/10
Garantizan abasto de agua potable en ocho comunidades del municipio de Mixtla de Altamirano. 15/12/10
Más del 80% de avance registra remodelación del centro de Río Blanco. 14/12/10

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Acusan a empleado del HRRB de acoso.

* Repite como subsecretaria de Educación Básica y otra vez, usa instalaciones de la SEV para cumpleaños y "pachangas"...
* La gobernadora Rocío Nahle García no hizo tal abuso en su reciente cumpleaños y Maritza Ramírez Aguilar llevó hasta saxofonista a la dependencia estatal. El festejo duró todo el día...
 
Por Claudia Guerrero Martínez.
Hemos advertido de las malas decisiones de la gobernadora   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

www.orizabaenred.com.mx
Río Blanco, Ver. - Trabajadoras y trabajadores del hospital Regional Rio Blanco, denuncian el acoso laboral del que son objeto por parte de Edgar Gregorio Luna Melchor, jefe de Recursos Materiales.

Tras pedir el anonimato han entregado por escrito su denuncia al director del nosocomio y piden también, que intervenga la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH.

Los   ...

Una vez más, intentan asaltar autobús en la autopista a la altura de Sumidero.
Cuerpos de agua no deben ser utilizados como albercas públicas: CONAGUA.
Combaten incendio de pastizal, en Nogales, Veracruz.
Ahued no expuso denuncias de MORENA por inseguridad.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.