|
• Rinde protesta el nuevo Coordinador General del CAP.
|
A+ A- De la redacción.
Xalapa, Ver.- El sector campesino debe participar en una nueva ruta de transformaciones, con nuevas esperanzas y nuevos compromisos, dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca,
José Tomás Carrillo Sánchez , durante la toma de protesta del coordinador general del
Consejo Agrario Permanente ,
Ismael Castillo Cano .
El Gobierno Estatal, expresó, está comprometido y dispuesto a dar lo mejor de sí para dirigir al campo de Veracruz a un horizonte de prosperidad.
El titular de la Sedarpa, en su intervención, trasmitió a los integrantes del CAP el saludo del gobernador Javier Duarte de Ochoa y refrendó el compromiso de su administración con las familias más necesitadas de la entidad, "porque no se puede ser ajenos a los condiciones de pobreza y desigualdad que aún privan en muchas regiones; tampoco a la falta de empleo que afecta a un gran número de familias veracruzanas."
La dirigente saliente del CAP y dirigente estatal de la
Confederación Nacional Campesina (CNC),
Bertha Hernández Rodríguez , precisó que el estado se prepara para alcanzar metas superiores, que son impulsadas por las necesidades de su gente, principios y valores. Con la sensibilidad política y humana del Gobernador se apertura para el sector agrario, para los campesinos veracruzanos, la posibilidad de continuar en el gran proyecto generador de mayores condiciones de desarrollo.
Ismael Castillo, en su oportunidad, señaló que las organizaciones del CAP refrendan su alianza con el Gobierno del Estado. Una alianza que permita aprovechar los enormes recursos naturales con que cuenta Veracruz para la producción agropecuaria, porque así la gente del campo tiene la posibilidad de recibir plenamente los programas dirigidos a los diferentes rubros.
El CAP, puntualizó, inicia una nueva etapa; después de 10 años de fructífera existencia en la que no se ha dejado de participar en el desarrollo del campo veracruzano, este día la Asamblea Constitutiva de la institución campesina inicia con la figura jurídica de asociación civil. Esta nueva constitución legal dará mayor certidumbre a la organización y le permitirá profesionalizar sus actividades para realizar acuerdos, convenios y compromisos perdurables.
Al evento asistió el director general de Organizaciones y Partidos Políticos,
José Alfredo Palma González , quien llevó la representación del subsecretario de Gobierno,
Erick Lagos Hernández ; el delegado de la Reforma Agraria,
Alberto Isaac Meza Abud ;
Fernando González Arrollo , secretario ejecutivo de INVEDER;
Jorge González Betancourt , delegado de la Procuraduría Agraria; los diputados
Leopoldo Sánchez Cruz y
Oscar Agustín Lara Hernández , así como el presidente del CDE del PRI,
Ranulfo Márquez Hernández .
18/12/10
Nota 85367