|
Real Madrid amplio favorito para ganar la champions league.
|
A+ A- Madrid venció al Bayern y avanzó a las semifinales. La insistencia ofensiva del Real Madrid, que encontró sus mejores referentes esta vez en sus actores secundarios, doblegó hoy la fortaleza defensiva del Bayern de Múnich con un 2-0 que da paso al equipo blanco a una soñada semifinal de Liga de Campeones contra el Barcelona.
El Bayern salió a plantear un partido hosco, duro, en el que cualquier artimaña fuera válida para hacer valer el 2-1 del choque de ida. Pero el Real estuvo paciente pese a que el gol tardó en llegar en medio de un dominio aplastante, y consiguió el premio que su orgullo exigía tras lo ocurrido el pasado martes en Múnich y las consiguientes declaraciones de los jugadores bávaros contra el equipo blanco.
Y la consecuencia fue un choque de máxima pasión, que estuvo a la altura de lo esperado entre los dos últimos campeones de Europa. Cada uno de ellos eliminó al otro en años precedentes para proclamarse luego campeón.
En esta oportunidad no fueron protagonistas los Zidane, Figo y Raúl, sino actores en principio de reparto los que fueron protagonistas. Fue el caso de Iván Helguera, excelente en defensa y que abrió el marcador; de Santiago Solari, multiplicándose en la banda izquierda y auxiliando en la creación, y del francés Claude Makelele, multiplicándose para recuperar la pelota.
El Real puso esperanzas claras de triunfo en sus aficionados en la primera media hora de juego, con un dominio total plasmado en numerosas ocasiones. En esa fase, la carencia de un organizador en el equipo blanco al retrasarse Helguera como central, quedó paliada por el hecho de que el balón circulaba rápido, buscaba los extremos y no exigía el criterio de un organizador.
Un gran pase del argentino Solari (m. 5) que se paseó solo ante la meta de Oliver Kahn; un increíble fallo de Morientes en boca de gol rematando fuera (m. 12); y un buen disparo del francés Zinedine Zidane desviado por el arquero germano (m. 19) fueron las mejores plasmaciones de ese dominio blanco de salida.
El Bayern, mientras, se defendía como podía y se dedicaba incluso a perder tiempo, fiado a que la anunciada "avalancha" blanca remitiera. Y lo hizo poco después, cuando el cuadro bávaro consiguió al fin meter el choque en el congelador. El Real tuvo aún unos minutos más el balón, pero sus jugadores eran ya figuras estáticas cuyos movimientos podían ser fácilmente desarticulados por la zaga alemana.
Zidane, perseguido de lado a lado del campo por Jens Jeremies, se apagó del todo mientras el Bayern realizaba por medio del bosnio Salihamidzic su primer disparo a puerta (m. 34). El brasileño Elber, en una acción en boca de gol forzada por una acción defensiva de Figo, y el paraguayo
Roque Santa Cruz , con un disparo no muy peligroso desde fuera del área, firmaron dos ocasiones de relieve antes del descanso.
Una detención que realmente supuso reponer fuerzas para el equipo blanco, que volvió a la carga en la reanudación. Un par de acciones de coraje de Roberto Carlos y Solari accediendo por la banda izquierda levantaron al público y al propio equipo blanco, que tuvo a partir del minuto 52 instantes de una presión terrible.
La mejor ocasión de esta fase llegó en el 53´, en una de las incontables jugadas de frontón en el área pequeña, desperdiciada por Zidane tras bajar el balón con espacio.
Echó mano aquí el Bayern del oficio, con las pérdidas de tiempo consiguientes de Oliver Kahn y Stefan Effenberg, incluyendo el lanzamiento de un mechero que alcanzó al capitán alemán en la cabeza cuando iba a sacar un córner.
Sin embargo, cuando parecía que los alemanes volvían a congelar el partido, llegó el gol blanco. El enésimo saque de córner madridista acabó en los pies de Roberto Carlos, que colocó un certero pase de la muerte que Iván Helguera, en segunda oleada, puso en la meta de Kahn (m. 69).
La reacción del técnico Ottmar Hitzfield fue inmediata: entrada del peruano Claudio Pizarro para multiplicar las opciones en ataque, suber gozó poco después de la mejor ocasión de su equipo, bien resuelta por César, pero el Real estaba enrabietado y no se retrasó, manteniendo su ambición ofensiva aunque ahora sin prisas.
Guti (m. 85), poco después de entrar en el campo, conseguía el segundo tanto, que llevó a la desesperación a los alemanes. Salihamidzic, el hombre que había realizado las declaraciones más fuertes, perdió los nervios de forma mauscula y se ganó la expulsión con una patada a destiempo a Solari. Un mal final para el vigente campeón de Europa, aunque luego los jugadores alemanes felicitaron de forma deportiva a los españoles.
Dentro de dos semanas llegará el enfrentamiento más esperado, un Barcelona-Real Madrid en semifinales de Copa de Europa que se antoja un choque de expectación histórica.
Síntesis: REAL MADRID: César, Michel Salgado, Hierro, Iván Helguera, Roberto
Carlos, Makelele, Figo (Geremi,m. 87), Zidane, Solari,
Raúl y Morientes (Guti, m. 76). BAYERN MUNICH: Kahn, Kuffour (Pizarro, m. 72), Linke, Kovac,
Lizarazu, Heargreaves, Effenberg, Jeremies (Fink, m.
80), Salihamidzic, Santa Cruz y Elber. GOLES: 1-0, m. 68: Iván Helguera. 2-0, m. 84: Guti. ARBITRO: El italiano Stefano Braschi. Expulsó en el tiempo de
descuento al bosnio Salihadmizic por una dura entrada
a Solari. Amonestó a Effenberg Hierro, Figo, Solari y
Jeremies. ESTADIO: Santiago Bernabéu, 80.000 personas, lleno absoluto.
10/04/02
Nota 855