|
• Abandonaron los trabajos de la construcción de la carretera Tehuipango-Mixtla: Hernández.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El Gobierno Federal a través de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos indígenas (CDI) engañan a la población, mienten sin el menor empacho y anuncian la conclusión y la inversión de más de 12 millones de pesos en obra carretera para los municipios más pobres de Veracruz, pero en la práctica eso es falso.
Muestra de ello, es la carretera que comunica de Tehuipango, hasta hace algunos años el municipio más pobre del país y Mixtla de Altamirano, actualmente ubicado dentro de los cinco primeros lugares de marginación a nivel nacional y el primero en el estado de Veracruz, donde la CDI dejó botados los trabajos y más de 100 mil pobladores de 35 comunidades sufren de las consecuencias con un camino en pésimas condiciones.
"Año con año le aprueban millones de pesos al camino Teguipango-Mixtla de Altamirano y el Matlatecoya -Sacaloma y no vemos claro para más de 35 comunidades que se ubican en ese tramo carretero", demandó el alcalde
Regino Hernández Núñez .
Actualmente el CDI, indicó el presidente, colocó unos espectaculares donde supuestamente invierten más de nueve millones de pesos en el primer tramo en tanto que el Gobierno del Estado aporta más de 3 millones de pesos.
"Con ello, se hace un total de 12 millones 360 mil pesos aportados durante el 2010 en el kilómetro 12+100 al 15+.800, sitio en el que no se observa ni siquiera el 10% de ese presupuesto y consecuente avance de la obra"
Por otro lado, el presidente municipal infirmó que aunque se registraron dos heladas en los días anteriores, estas no causaron mayores afectaciones "No con ello, resaltó, hay muchas familias que viven el invierno de una forma muy cruda dado que no cuentan con el apoyo para enfrentar este temporal"
30/12/10
Nota 85622